| AMAGASES | • amagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amagar o de amagarse. • AMAGAR tr. Hacer ademán de herir o golpear. • AMAGAR intr. Estar próximo o sobrevenir. |
| AMIGASES | • amigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amigar o de amigarse. • AMIGAR tr. amistar. • AMIGAR prnl. amancebarse. |
| AMUGASES | • amugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amugar. • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| AMUSGAIS | • amusgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amusgar o de amusgarse. • AMUSGAR tr. Echar hacia atrás las orejas el caballo, el toro, etc., en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. • AMUSGAR prnl. Avergonzarse. |
| AMUSGASE | • amusgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amusgar o de amusgarse. • amusgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AMUSGAR tr. Echar hacia atrás las orejas el caballo, el toro, etc., en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. |
| GARMASAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GASEAMOS | • gaseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de gasear. • gaseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gasear. • GASEAR tr. Hacer que un líquido, generalmente agua, absorba cierta cantidad de gas. |
| GASTAMOS | • gastamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de gastar o de gastarse. • gastamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gastar o de gastarse. • GASTAR tr. Emplear el dinero en una cosa. |
| GRAMASES | • gramases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gramar. • GRAMAR tr. Ast. y Gal. Dar segunda mano al pan después de amasado. |
| GRAMOSAS | • gramosas adj. Forma del femenino plural de gramoso. • GRAMOSA adj. Perteneciente a la grama. |
| GUASIMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAGIASES | • magiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de magiar. |
| MAGOSTAS | • magostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de magostar. • magostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de magostar. • MAGOSTA f. Cantabria. magosto. |
| MANGASES | • mangases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mangar. • MANGAR tr. Ast., Gal. y León. Poner mango a una cosa. • MANGAR tr. p. us. Vestir una prenda de mangas. |
| MARGASES | • margases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de margar. • MARGAR tr. Abonar las tierras con marga. |
| MARGOSAS | • margosas adj. Forma del femenino plural de margoso. • MARGOSA adj. Dícese del terreno o de la roca en cuya composición entra la marga. |
| MIAGASES | • miagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de miagar. • MIAGAR intr. Cantabria. maullar. |
| RASGAMOS | • rasgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rasgar o de rasgarse. • rasgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rasgar o de rasgarse. • RASGAR tr. Romper o hacer pedazos, a viva fuerza y sin el auxilio de ningún instrumento, cosas de poca consistencia; como tejidos, pieles, papel, etc. |
| SALGAMOS | • salgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de salgar. • salgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de salgar. • salgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de salir. |