| AHAJARAS | • ahajaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahajar. • ahajarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ahajar. • AHAJAR tr. ajar. |
| AHAJARES | • ahajares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ahajar. • AHAJAR tr. ajar. |
| AHIJARAS | • ahijaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahijar. • ahijarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ahijar. • AHIJAR tr. Prohijar o adoptar el hijo ajeno. |
| AHIJARES | • ahijares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ahijar. • AHIJAR tr. Prohijar o adoptar el hijo ajeno. • AHIJAR intr. Procrear o producir hijos. |
| HERBAJAS | • herbajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de herbajar. • herbajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de herbajar. • HERBAJAR tr. Apacentar el ganado en prado o dehesa. |
| HIJASTRA | • hijastra s. Parentesco. Hija del cónyuge con otra persona. • HIJASTRA m. y f. Hijo o hija de uno solo de los cónyuges, respecto del otro. |
| HIJEARAS | • hijearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hijear. • hijearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hijear. • HIJEAR intr. C. Rica, Cuba, El Salv. y Hond. Dicho de una planta: Echar retoños o hijos. |
| HOJEARAS | • hojearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hojear. • hojearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hojear. • HOJEAR tr. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o cuaderno. |
| JAHARIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JAHARRAS | • JAHARRAR tr. Cubrir con una capa de yeso o mortero el paramento de una fábrica de albañilería. |
| JAHARRES | • JAHARRAR tr. Cubrir con una capa de yeso o mortero el paramento de una fábrica de albañilería. |
| JAHARROS | • JAHARRO m. Acción y efecto de jaharrar. |
| JAROCHAS | • JAROCHA adj. En algunas provincias, dícese de la persona de modales bruscos, descompuestos y algo insolentes. |
| JOCHARAS | • JOCHAR tr. Nic. ajochar. |
| TRASHOJA | • trashoja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trashojar. • trashoja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trashojar. • trashojá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trashojar. |