| AHUMASEN | • ahumasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AHUMAR tr. Poner al humo alguna cosa, hacer que lo reciba. • AHUMAR intr. Echar o despedir humo lo que se quema. |
| AMOHINAS | • amohinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amohinar. • amohínas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amohinar. • AMOHINAR tr. Causar mohína. |
| AMOHOSAN | • amohosan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amohosarse. • AMOHOSARSE prnl. And. y Amér. enmohecerse. |
| ANCHAMOS | • ANCHAR intr. p. us. ensancharse, envanecerse, afectar gravedad. • ANCHAR tr. fam. ensanchar. |
| CHAMANES | • CHAMÁN m. Hechicero al que se supone dotado de poderes sobrenaturales para sanar a los enfermos, adivinar, invocar a los espíritus, etcétera. |
| CHAMASEN | • CHAMAR tr. Entre chamarileros y gente inculta, cambiar, dar o tomar una cosa por otra. |
| CHINAMAS | • CHINAMA f. Guat. Choza, cobertizo de cañas y ramas. |
| HERMANAS | • hermanas s. Forma del plural de hermana. • hermanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hermanar. • hermanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hermanar. |
| HUMANAIS | • humanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de humanar. • HUMANAR tr. p. us. Hacer a uno humano, familiar y afable. • HUMANAR prnl. Hacerse hombre. Se usa especialmente hablando del Verbo divino. |
| HUMANASE | • humanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de humanar. • humanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HUMANAR tr. p. us. Hacer a uno humano, familiar y afable. |
| HUSMABAN | • husmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| HUSMARAN | • husmaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de husmar. • husmarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| MACHASEN | • MACHAR tr. Golpear para quebrantar algo. |
| MACHINAS | • MACHINA f. Cabria o grúa de grandes dimensiones, que se usa en puertos y arsenales. |
| MACHONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MACHUNAS | • MACHUNA adj. ant. Perteneciente o relativo al macho. |
| MAHONESA | • mahonesa adj. Forma del femenino de mahonés. • mahonesa s. Mujer originaria de Mahón, ciudad de las Islas Baleares, España. • mahonesa s. Botánica. (Malcolmia maritima) Planta anual, herbácea, de la familia de las brasicáceas, nativa de los… |
| MANCHAIS | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MANCHASE | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MANCHOSA | • MANCHOSA adj. Que fácilmente se mancha, manchadizo. |