| APUNCHAS | • APUNCHAR tr. Abrir los peineros las púas del peine, especialmente las gruesas. |
| CAPUCHAS | • CAPUCHA f. Capilla que las mujeres llevaban en las manteletas, caída ordinariamente sobre la espalda. |
| CHALUPAS | • CHALUPA f. Embarcación pequeña, que suele tener cubierta y dos palos para velas. |
| CHAPUPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAPUZAS | • CHAPUZA f. Obra o labor de poca importancia. • CHAPUZAR tr. Meter a alguien de cabeza en el agua. • CHAPUZAS com. Persona que lleva a cabo chapuzas, obras sin arte ni esmero. |
| CHULAPAS | • CHULAPA m. y f. chulo, individuo del pueblo bajo de Madrid. |
| CHUPABAS | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| CHUPADAS | • CHUPADA f. Acción de chupar. • CHUPADA adj. fig. y fam. Muy flaco y extenuado. |
| CHUPARAS | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| PACHUCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PALUCHAS | • PALUCHA f. fam. Cuba. Charla frívola y sin sustancia. |
| PANUCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARAHUSA | • parahusá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de parahusar. • parahúsa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de parahusar. • parahúsa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de parahusar. |
| PARAHUSE | • parahusé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de parahusar. • parahúse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de parahusar. • parahúse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de parahusar. |
| PARAHUSO | • parahusó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • parahúso s. Herramientas. Instrumento para taladrar manualmente, que consiste en una barrena con dos cuerdas que… • parahúso s. Piedra cilíndrica que se introduce en el pilón del lagar y que permite desplazar la viga. |
| PUCHADAS | • PUCHADA f. Cataplasma que se hace con harina desleída a modo de puches. |