| ARROYAIS | • ARROYAR tr. Formar la lluvia arroyadas, o hendeduras en la tierra. • ARROYARSE prnl. Contraer roya las plantas. |
| BOYABAIS | • boyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYARAIS | • boyarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYARIAS | • boyarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| CAPISAYO | • CAPISAYO m. Vestidura corta a manera de capotillo abierto, que sirve de capa y sayo. |
| HOYABAIS | • hoyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| HOYARAIS | • hoyarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| HOYARIAS | • hoyarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| MAYORIAS | • mayorías s. Forma del plural de mayoría. • MAYORÍA f. Cualidad de mayor. |
| POYABAIS | • poyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| POYARAIS | • poyarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| POYARIAS | • poyarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| YACIAMOS | • yacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YODABAIS | • yodabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| YODARAIS | • yodarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| YODARIAS | • yodarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| ZABOYAIS | • zaboyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |