| ALEJAMOS | • alejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alejar o de alejarse. • alejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alejar o de alejarse. • ALEJAR tr. Distanciar, llevar una cosa o a una persona lejos o más lejos. |
| ALIJAMOS | • alijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alijar. • alijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alijar. • ALIJAR tr. Aligerar, aliviar la carga de una embarcación o desembarcar toda la carga. |
| ALJAMIAS | • aljamías s. Forma del plural de aljamía. • ALJAMÍA f. Nombre que daban los moros a las lenguas de los cristianos peninsulares. |
| ALMARJOS | • almarjos s. Forma del plural de almarjo. • ALMARJO m. Cualquiera de la plantas que dan barrilla. |
| ALMEJIAS | • almejías s. Forma del plural de almejía. • ALMEJÍA f. Túnica o manto árabe, que usaban también los cristianos. |
| ALOJAMOS | • alojamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alojar o de alojarse. • alojamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alojar o de alojarse. • ALOJAR tr. Hospedar o aposentar. |
| AMOJELAS | • amojelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amojelar. • amojelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amojelar. • AMOJELAR tr. Mar. Sujetar con mojeles el cable al virador. |
| ENJALMAS | • enjalmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enjalmar. • enjalmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enjalmar. • ENJALMA f. Especie de aparejo de bestia de carga, como una albardilla ligera. |
| GOLMAJAS | • GOLMAJA adj. Rioja. Aficionado a comer golosinas. |
| JALEAMOS | • jaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de jalear. • jaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jalear. • JALEAR tr. Llamar a los perros a voces para animarlos a seguir la caza. |
| MAJUELAS | • majuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de majolar. • MAJUELA f. Fruto del majuelo. • MAJUELA f. p. us. Correa de cuero con que se ajustan y atan los zapatos. |
| MANJOLAS | • manjolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de manjolar. • manjolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de manjolar. • MANJOLAR tr. Cetr. Llevar el ave sujeta en jaula, en cesta o en la mano. |
| MARJALES | • MARJAL m. Terreno bajo y pantanoso. • MARJAL m. Medida agraria equivalente a cien estadales granadinos o cinco áreas y veinticinco centiáreas. |
| OJALAMOS | • ojalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ojalar. • ojalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ojalar. • OJALAR tr. Hacer y formar ojales. |
| SAMBLAJE | • SAMBLAJE m. Unión o junta, especialmente de piezas de madera; ensamblaje. |