| ALEJASTE | • alejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alejar o de alejarse. • ALEJAR tr. Distanciar, llevar una cosa o a una persona lejos o más lejos. • ALEJAR prnl. Apartar, rehuir, evitar. La ciencia SE ALEJA en cuanto puede de tales cuestiones. |
| ALIJASTE | • alijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alijar. • ALIJAR tr. Aligerar, aliviar la carga de una embarcación o desembarcar toda la carga. |
| ALOJASTE | • alojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alojar o de alojarse. • ALOJAR tr. Hospedar o aposentar. • ALOJAR prnl. Situarse las tropas en algún punto. |
| ATALAJAS | • atalajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atalajar. • atalajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atalajar. • ATALAJAR tr. Poner el atalaje a las caballerías de tiro y engancharlas. |
| ATALAJES | • atalajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atalajar. • atalajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atalajar. • ATALAJAR tr. Poner el atalaje a las caballerías de tiro y engancharlas. |
| ATELAJES | • atelajes s. Forma del plural de atelaje. • ATELAJE m. tiro, caballerías que tiran de un carruaje. |
| ESTALAJE | • ESTALAJE m. estancia. |
| ETALAJES | • etalajes s. Forma del plural de etalaje. • ETALAJE m. Parte de la cavidad de la cuba de los hornos altos, inferior al vientre y encima de la obra, donde se completa la reducción de la mena por los gases del combustible. |
| JALDETAS | • JALDETA f. ant. Falda del vestido, faldeta. |
| JALEASTE | • jaleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jalear. • JALEAR tr. Llamar a los perros a voces para animarlos a seguir la caza. |
| LANTEJAS | • LANTEJA f. lenteja. |
| OJALASTE | • ojalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ojalar. • OJALAR tr. Hacer y formar ojales. |
| PLATIJAS | • PLATIJA f. Pez teleósteo marino, anacanto; semejante al lenguado, pero de escamas más fuertes y unidas, y color pardo con manchas amarillas en la cara superior. |
| PLATUJAS | • PLATUJA f. platija. |
| TABLAJES | • tablajes s. Forma del plural de tablaje. • TABLAJE m. Conjunto de tablas. |
| TAJUELAS | • TAJUELA f. tajuelo, banquillo. |
| TALPUJAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAJELAS | • trajelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trajelar. • trajelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trajelar. • TRAJELAR intr. Caló. Comer, tragar. |
| ULTRAJAS | • ultrajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ultrajar. • ultrajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ultrajar. • ULTRAJAR tr. Ajar o injuriar. |