| ANEJASES | • anejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
| JAENESAS | • jaenesas adj. Forma del femenino plural de jaenés. • JAENÉSA adj. Natural de Jaén. |
| JESNATAS | • JESNATA adj. Díjose de la persona dedicada desde su nacimiento a Jesús. |
| SANGUJAS | • sangujas s. Forma del plural de sanguja. • SANGUJA f. sanguijuela. |
| SANJABAS | • sanjabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SANJACOS | • sanjacos s. Forma del plural de sanjaco. • SANJACO m. Gobernador de un territorio del imperio turco. |
| SANJADAS | • sanjadas adj. Forma del femenino plural de sanjado, participio de sanjar. |
| SANJADOS | • sanjados adj. Forma del plural de sanjado, participio de sanjar. |
| SANJAMOS | • sanjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sanjar. • sanjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SANJARAS | • sanjaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sanjar. • sanjarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SANJARES | • sanjares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SANJASEN | • sanjasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SANJASES | • sanjases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SANJASTE | • sanjaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SONAJEAS | • sonajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sonajear. • sonajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sonajear. • SONAJEAR tr. Hacer sonar las sonajas de un pandero, o producir un sonido semejante con otra cosa. |
| ZANJASES | • zanjases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zanjar. • ZANJAR tr. Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin. |