| ALMAIZAR | • almaizar s. Toca de gasa usada por los moros. • ALMAIZAR m. Toca de gasa usada por los moros. |
| ALMAZARA | • almazara s. Lugar donde se exprime la aceituna para la obtención de aceite. • ALMAZARA f. Molino de aceite. |
| ALMORZAD | • almorzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de almorzar. • ALMORZAR intr. Tomar el almuerzo. • ALMORZAR tr. Comer en el almuerzo una u otra cosa. |
| ALMORZAR | • almorzar v. Comer alguna cosa en el almuerzo. • almorzar v. Tomar el almuerzo. • ALMORZAR intr. Tomar el almuerzo. |
| ALMORZAS | • almorzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de almorzar. • ALMORZAR intr. Tomar el almuerzo. • ALMORZAR tr. Comer en el almuerzo una u otra cosa. |
| ALMUERZA | • almuerza s. Medida aproximada de capacidad equivalente a lo que se puede contener al juntar las dos manos formando… • almuerza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de almorzar. • almuerza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de almorzar. |
| ALTRAMUZ | • altramuz s. Botánica. (Lupinus spp.) Plantas leguminosas arbustivas con inflorescencias vistosas y hojas palmadas… • altramuz s. Gastronomía. Semilla de la planta del mismo nombre, sus variedades "amargas" se usan como aperitivo… • ALTRAMUZ m. Planta anual de la familia de las papilionáceas, que crece hasta poco más de medio metro, con hojas compuestas de hojuelas trasovadas, flores blancas y fruto de grano menudo y achatado, en... |
| EMPLAZAR | • emplazar v. Citar a una persona en determinado tiempo y lugar y especialmente para que dé razón de algo. • emplazar v. Derecho. Citar a un demandado a juicio, señalando el plazo dentro del cual necesitará comparecer. • emplazar v. Cinegética. Ir los monteros con los sabuesos al monte divididos por diversas partes, yendo por la huella… |
| MALVEZAR | • MALVEZAR tr. p. us. Acostumbrar mal. |
| MARZALES | • marzales adj. Forma del plural de marzal. • MARZAL adj. Perteneciente al mes de marzo. |
| MAZORRAL | • MAZORRAL adj. Grosero, rudo, basto. |
| MEZCLARA | • mezclara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mezclar o de mezclarse. • mezclara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • mezclará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mezclar… |
| MORALIZA | • moraliza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de moralizar. • moraliza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de moralizar. • moralizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de moralizar. |
| RAMALAZO | • ramalazo s. Golpe que se da con el ramal. • ramalazo s. Señal que hace el golpe dado con el ramal. • ramalazo s. Pinta o señal que aparece en el rostro u otra parte del cuerpo por un golpe o por enfermedad, como la erisipela. |
| RAMBLAZO | • RAMBLAZO m. Sitio por donde corren las aguas de los turbiones y avenidas. |
| REMPLAZA | • remplaza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de remplazar. • remplaza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de remplazar. • remplazá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de remplazar. |
| ZALAMERA | • zalamera adj. Forma del femenino de zalamero. • ZALAMERA adj. Que hace zalamerías. |
| ZALAMERO | • zalamero adj. Dado a hacer zalamas; alguien que adula a una persona de forma excesiva, generalmente para conseguir algo. • ZALAMERO adj. Que hace zalamerías. |