| APAÑARAS | • apañaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apañar o de apañarse. • apañarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. |
| APAÑARES | • apañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. • APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa. |
| APIÑARAS | • apiñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiñar. • apiñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑARES | • apiñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APUÑARAS | • apuñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñar. • apuñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
| APUÑARES | • apuñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUREÑAS | • apureñas adj. Forma del femenino plural de apureño. • APUREÑA adj. Natural de Apure. |
| CARPEÑAS | • CARPEÑA adj. Natural de Carpio, de El Carpio o de El Carpio del Tajo. |
| PAÑERIAS | • pañerías s. Forma del plural de pañería. • PAÑERÍA f. Comercio o tienda de paños. |
| PASTRAÑA | • PASTRAÑA f. ant. Mentira fabulosa, patraña. |
| PATRAÑAS | • patrañas s. Forma del plural de patraña. • PATRAÑA f. Mentira o noticia fabulosa, de pura invención. |
| PLAÑERAS | • plañeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plañir. |
| PLAÑIRAS | • plañirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PRADEÑAS | • PRADEÑA adj. Perteneciente o relativo al prado. |
| PREÑABAS | • preñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑADAS | • preñadas adj. Forma del femenino plural de preñado, participio de preñar. • PREÑADA adj. Dícese de la mujer, o de la hembra de cualquier especie, que ha concebido y tiene el feto o la criatura en el vientre. • PREÑADA m. Embarazo de la mujer. |
| PREÑARAS | • preñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preñar. • preñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| RAPIÑAIS | • rapiñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RAPIÑASE | • rapiñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rapiñar. • rapiñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |