| AÑORASES | • añorases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añorar. • AÑORAR tr. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de persona o cosa muy querida. |
| ARAÑASES | • arañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arañar. • ARAÑAR tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa. |
| ARUÑASES | • aruñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| ASTRIÑAS | • astriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de astreñir. • astriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de astriñir. • astriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de astreñir. |
| RASCUÑAS | • rascuñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rascuñar. • rascuñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASGUÑAS | • rasguñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rasguñar. • rasguñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| RESTAÑAS | • restañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • restañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| SONSAÑAR | • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SOÑARAIS | • soñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑARIAS | • soñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOSAÑARA | • sosañara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sosañar. • sosañara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • sosañará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sosañar. |
| SOSAÑARE | • sosañare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sosañar. • sosañare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sosañar. • sosañaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sosañar. |
| TRASOÑAS | • trasoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |