| ABERRABA | • ABERRAR intr. Desviarse, extraviarse, apartarse de lo normal o usual. |
| ABSORBER | • absorber v. Referido a un cuerpo o sustancia sólida, atraer y retener entre sus moléculas las de otro en estado… • absorber v. Recibir o aspirar los tejidos orgánicos materias externas que, ya disueltas, ya aeriformes, contribuyen… • absorber v. Consumir enteramente. |
| BARBAREN | • barbaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de barbar. • BARBAR intr. Echar barbas el hombre. |
| BARBARES | • barbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de barbar. • BARBAR intr. Echar barbas el hombre. |
| BARBARIE | • barbarie s. Rusticidad, falta de cultura. • barbarie s. Fiereza, crueldad. • BARBARIE f. fig. Rusticidad, falta de cultura. |
| BARBEARA | • barbeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbear. • barbeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • barbeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de barbear. |
| BARBEARE | • barbeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de barbear. • barbeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de barbear. • barbearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de barbear. |
| BARBERAS | • BARBERA f. Mujer del barbero. • BARBERA adj. V. navaja barbera. • BARBERA m. El que tiene por oficio afeitar o hacer la barba. |
| BARBERIA | • Barberia s. Apellido. • BARBERÍA f. Local donde trabaja el barbero. |
| BARBERIL | • BARBERIL adj. fam. Propio de barberos. |
| BARBEROL | • BARBEROL m. Zool. Pieza que, con otras, forma el labio inferior de los insectos masticadores. |
| BARBEROS | • barberos s. Forma del plural de barbero. • BARBERO adj. V. navaja barbera. • BARBERO m. El que tiene por oficio afeitar o hacer la barba. |
| BARREABA | • BARREAR tr. Cerrar, fortificar con maderos o fajinas cualquier sitio abierto. • BARREAR intr. Resbalar la lanza por encima de la armadura del caballero acometido. • BARREAR prnl. ant. atrincherarse. |
| BERRABAN | • BERRAR intr. berrear, gritar o cantar desentonadamente las personas. |
| BERRABAS | • BERRAR intr. berrear, gritar o cantar desentonadamente las personas. |
| BERREABA | • BERREAR intr. Dar berridos los becerros u otros animales. • BERREAR prnl. Germ. Descubrir, declarar o confesar alguna cosa. |
| EMBRIBAR | • EMBRIBAR tr. Sal. Convidar a comer. |
| REBOMBAR | • REBOMBAR intr. Sonar ruidosa o estrepitosamente. |
| REBUMBAR | • REBUMBAR intr. Zumbar la bala de cañón. |
| REOBRABA | • reobraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reobrar. • reobraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REOBRAR intr. Obrar o actuar favorable o desfavorablemente frente a una acción o estímulo anteriores. |