| BABILLAS | • BABILLA f. En los cuadrúpedos, región de las extremidades posteriores formada por los músculos y tendones que articulan el fémur con la tibia y la rótula; en ella el humor sinovial es muy abundante y... |
| BAILABAS | • bailabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bailar. • BAILAR intr. Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. |
| BALABAIS | • balabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de balar. • BALAR intr. Dar balidos. |
| BALBUCIS | • balbucís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de balbucir. • balbucís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BIBLICAS | • bíblicas adj. Forma del femenino plural de bíblico. • BÍBLICA adj. Perteneciente o relativo a la Biblia. |
| BIBLISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BILMABAS | • bilmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. |
| BIRLABAS | • birlabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de birlar. • BIRLAR tr. Tirar por segunda vez la bola en el juego de bolos desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró. |
| BISELABA | • biselaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de biselar. • biselaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BISELAR tr. Hacer biseles. |
| BISILABA | • bisílaba adj. Forma del femenino de bisílabo. • BISÍLABA adj. De dos sílabas. |
| BISILABO | • bisílabo adj. Que tiene dos sílabas. • BISÍLABO adj. De dos sílabas. |
| BOBALIAS | • BOBALÍAS com. fam. Persona muy boba. |
| LIBABAIS | • libabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LIBRABAS | • librabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de librar. • LIBRAR tr. Sacar o preservar a uno de un trabajo, mal o peligro. • LIBRAR intr. desus. Salir la religiosa a hablar al locutorio o a la red. |
| SILABABA | • silababa v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de silabar. • silababa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SILABAR intr. silabear. |
| SILBABAN | • silbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SILBABAS | • silbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |