| ACOBIJEN | • acobijen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acobijar. • acobijen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acobijar. • ACOBIJAR tr. Abrigar las cepas y plantones con acobijos. |
| ACOBIJES | • acobijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acobijar. • acobijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acobijar. • ACOBIJAR tr. Abrigar las cepas y plantones con acobijos. |
| BOCATEJA | • BOCATEJA f. Teja primera de cada una de las canales de un tejado, junto al alero o a la lima hoya. |
| BOSCAJES | • boscajes s. Forma del plural de boscaje. • BOSCAJE m. Bosque de corta extensión. |
| BOTICAJE | • boticaje s. Derecho o alquiler de la tienda en que se vende alguna cosa. • BOTICAJE m. ant. Derecho o alquiler de la tienda en que se vendía alguna cosa. |
| CABOTAJE | • cabotaje s. Náutica. Navegación entre distintos puertos de un país sin alejarse de la costa. • cabotaje s. Náutica. Transporte realizado por una embarcación entre diversos puertos sin llegar a perder de vista… • cabotaje s. Transporte aéreo comercial entre diversos puntos de un Estado. |
| COBIJARE | • cobijare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cobijar. • cobijare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cobijar. • cobijaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cobijar. |
| COBIJASE | • cobijase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cobijar. • cobijase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COBIJAR tr. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie. |
| COBIJEÑA | • COBIJEÑA adj. Natural de Cobija. |
| COBIJERA | • COBIJERA f. Encubridora, alcahueta. |
| COJEABAN | • cojeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cojear. • COJEAR intr. Andar inclinando el cuerpo más a un lado que a otro, por no poder sentar con regularidad e igualdad ambos pies. |
| COJEABAS | • cojeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cojear. • COJEAR intr. Andar inclinando el cuerpo más a un lado que a otro, por no poder sentar con regularidad e igualdad ambos pies. |
| COTEJABA | • cotejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cotejar. • cotejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COTEJAR tr. Confrontar una cosa con otra u otras; compararlas teniéndolas a la vista. |
| ENCOBIJA | • encobija v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encobijar. • encobija v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encobijar. • encobijá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encobijar. |
| ENCOJABA | • encojaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encojar. • encojaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCOJAR tr. Poner cojo a uno. |
| ESCOBAJO | • escobajo s. Parte que queda de un racimo o raspa de uvas, después de quitárselas. • ESCOBAJO m. Escoba vieja y estropeada por lo mucho que se ha usado. • ESCOBAJO m. Raspa que queda del racimo después de quitarle las uvas. |
| JACOBEAS | • JACOBEA adj. Perteneciente o relativo al apóstol Santiago. |
| JACOBEOS | • JACOBEO adj. Perteneciente o relativo al apóstol Santiago. |