| BAZUCAIS | • bazucáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BIZCABAS | • bizcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCADAS | • bizcadas adj. Forma del femenino plural de bizcado, participio de bizcar. |
| BIZCADOS | • bizcados adj. Forma del plural de bizcado, participio de bizcar. |
| BIZCAMOS | • bizcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bizcar. • bizcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCARAS | • bizcaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizcar. • bizcarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCARES | • bizcares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCASEN | • bizcasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCASES | • bizcases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCASTE | • bizcaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BOCEZAIS | • bocezáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| CAMBIZAS | • cambizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cambizar. • cambizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cambizar. • CAMBIZA f. Sal. Trozo de madera encorvado, en cuyos extremos se sujetan dos cordeles que luego se unen y se atan al yugo para poder amontonar la parva, ya trillada, y hacer la limpia del grano. |
| CAMBIZOS | • cambizos s. Forma del plural de cambizo. • CAMBIZO m. Sal. El timón del trillo. |
| CARBIZOS | • carbizos s. Forma del plural de carbizo. • CARBIZO m. Sal. Roble basto que produce la bellota gorda y áspera, y tiene la hoja ancha como la del castaño. |
| CAZABAIS | • cazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cazar. • CAZAR tr. Buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos. |
| COBRIZAS | • cobrizas adj. Forma del femenino plural de cobrizo. • COBRIZA adj. Aplícase al mineral que contiene cobre. |
| EMBIZCAS | • embizcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embizcar. • embizcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embizcar. • EMBIZCAR intr. Quedar uno bizco. |
| PIZCABAS | • pizcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| ZABUCAIS | • zabucáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZOCABAIS | • zocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zocar. • ZOCAR tr. Guat., Hond. y Nic. apretar. • ZOCAR intr. Nic. Intensificar el esfuerzo. |