| ALCABOTA | • alcabota s. (Mantisalca salmantica), planta lampiña por arriba y pubescente por abajo, que durante su primer año… • ALCABOTA f. And. escoba de cabezuela, planta perenne. |
| BALTICOS | • bálticos adj. Forma del plural de báltico. • BÁLTICO adj. Perteneciente o relativo al mar Báltico, o a los territorios que baña. |
| BATICOLA | • BATICOLA f. Correa sujeta al fuste trasero de la silla o albardilla, que termina en una especie de ojal, donde entra el maslo de la cola. |
| BATICULO | • BATICULO m. p. us. Golpe en el culo. |
| BLANCOTA | • BLANCOTA adj. aum. de blanco. |
| BLANCOTE | • BLANCOTE adj. aum. de blanco. |
| BLOCASTE | • blocaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de blocar. • BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo. |
| BROCATEL | • BROCATEL adj. V. mármol brocatel. • BROCATEL m. Tejido de cáñamo y seda, a modo de damasco, que se emplea en muebles y colgaduras. |
| CABLOTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALBOTES | • calbotes s. Forma del plural de calbote. • CALBOTE m. Sal. Castaña asada. • CALBOTES m. pl. Ál. Judías verdes. |
| CELIBATO | • celibato s. La condición de ser soltero. • celibato s. Abstención de tener relaciones sexuales de cualquier tipo. • CELIBATO m. soltería. |
| CLOTEABA | • cloteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de clotear. • cloteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| COBALTOS | • cobaltos s. Forma del plural de cobalto. • COBALTO m. Quím. Metal de color blanco rojizo, duro y tan difícil de fundir como el hierro. |
| CONTABLE | • contable adj. Que puede ser contado. • contable s. Ocupaciones. persona que lleva libros de contabilidad. • CONTABLE adj. Que puede ser contado. |
| LOCUTABA | • locutaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de locutar. • locutaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| OCULTABA | • ocultaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar. • ocultaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • OCULTAR tr. Esconder, tapar, disfrazar, encubrir a la vista. |
| TABLACHO | • TABLACHO m. Compuerta para detener el agua. |
| TACLOBOS | • taclobos s. Forma del plural de taclobo. • TACLOBO m. Molusco lamelibranquio de gran tamaño, que abunda en Filipinas y en otras islas del océano Pacífico y cuya concha tiene hermoso aspecto. |
| TOCABLES | • tocables adj. Forma del plural de tocable. • TOCABLE adj. Que se puede tocar. |
| TROCABLE | • TROCABLE adj. Que se puede permutar o trocar por otra cosa. |