| BIELDADA | • bieldada adj. Forma del femenino de bieldado, participio de bieldar. |
| BIELDADO | • bieldado v. Participio de bieldar. • BIELDAR tr. beldar. |
| DEBATIDA | • debatida adj. Forma del femenino de debatido, participio de debatir o de debatirse. |
| DEBATIDO | • debatido v. Participio de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DEBITADA | • debitada adj. Forma del femenino de debitado, participio de debitar. |
| DEBITADO | • debitado v. Participio de debitar. |
| DEDICABA | • dedicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dedicar o de dedicarse. • dedicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEDICAR tr. Consagrar, destinar una cosa al culto religioso o también a un fin o uso profano. |
| DERRIBAD | • DERRIBAR tr. Arruinar, demoler, echar a tierra casas, muros o cualesquiera edificios. • DERRIBAR prnl. Tirarse a tierra, echarse al suelo por impulso propio o por accidente involuntario. |
| DESABIDA | • DESABIDA adj. ant. ignorante. |
| DESABIDO | • DESABIDO adj. ant. ignorante. |
| DESABRID | • desabrid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desabrir. • DESABRIR tr. defect. Dar mal gusto a la comida. |
| DESBRIDA | • desbrida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbridar. • desbrida v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desbridar. • desbridá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desbridar. |
| DIABLEAD | • diablead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DRIBLEAD | • driblead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de driblear. |
| EBRIEDAD | • ebriedad s. Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia… • EBRIEDAD f. embriaguez. |
| EMBRIDAD | • embridad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| INDEBIDA | • indebida adj. Forma del femenino singular de indebido. • INDEBIDA adj. Que no es obligatorio ni exigible. |
| OBESIDAD | • obesidad s. Condición o carácter de obeso (excesivamente gordo). • obesidad s. Medicina. Enfermedad crónica que se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta… • OBESIDAD f. Cualidad de obeso. |
| OBVIEDAD | • obviedad s. Cualidad de obvio (patente, claro, comprensible). • obviedad s. Afirmación completamente evidente o que no añade información adicional. |
| REBUDIAD | • rebudiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |