| ABOVEDES | • abovedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abovedar. • abovedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abovedar. • ABOVEDAR tr. Cubrir con bóveda. |
| ABREVASE | • abrevase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrevar. • abrevase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABREVAR tr. Dar de beber principalmente al ganado. |
| ABREVEIS | • abrevéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abrevar. • ABREVAR tr. Dar de beber principalmente al ganado. • ABREVAR prnl. Beber. |
| ABREVIES | • abrevies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abreviar. • abreviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abreviar. • ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. |
| ABSUELVE | • absuelve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de absolver. • absuelve v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de absolver. |
| BAIVELES | • BAIVEL m. Escuadra falsa con uno de sus brazos recto y curvo el otro, usada generalmente por los canteros al labrar dovelas. |
| BRAVEASE | • bravease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bravear. • bravease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BRAVEAR intr. Echar bravatas o amenazas. |
| BRAVEEIS | • braveéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bravear. • BRAVEAR intr. Echar bravatas o amenazas. |
| BREVALES | • BREVAL adj. V. higuera breval. |
| BREVERAS | • BREVERA f. Ál. y Sal. higuera breval. |
| DESBRAVE | • desbrave v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desbravar. • desbrave v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbravar. • desbrave v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desbravar. |
| ELEVABAS | • elevabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de elevar. • ELEVAR tr. Alzar o levantar una cosa. • ELEVAR prnl. fig. Transportarse, enajenarse, quedar fuera de sí. |
| REVESABA | • revesaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de revesar. • revesaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REVESAR tr. Vomitar lo que se tiene en el estómago. |
| VENABLES | • venables adj. Forma del plural de venable. • VENABLE adj. venal, vendible. |
| VERBALES | • verbales adj. Forma del plural de verbal. • VERBAL adj. Dícese de lo que se refiere a la palabra, o se sirve de ella. |
| VERBENAS | • verbenas s. Forma del plural de verbena. • VERBENA f. Planta herbácea anual, de la familia de las verbenáceas, con tallo de seis a ocho decímetros de altura, erguido y ramoso por arriba; hojas ásperas y hendidas; flores de varios colores, terminales... |
| VERBERAS | • verberas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de verberar. • verberás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de verberar. • VERBERAR tr. Azotar, fustigar, castigar con azotes. |
| VERSEABA | • verseaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de versear. • verseaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VERSEAR intr. fam. Hacer versos, versificar. |
| VETEABAS | • veteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vetear. • VETEAR tr. Señalar o pintar vetas, imitando las de la madera, el mármol, etc. |