| BEHAISMO | • BEHAÍSMO m. bahaísmo. |
| BOHEMIAS | • bohemias s. Forma del plural de bohemia. • BOHEMIA adj. Natural de Bohemia. Apl. a pers., ú. t. c. s. • BOHEMIA m. Lengua checa. |
| CHAMBEAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMBEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMBRES | • CHAMBRE m. Mál. pillastre. |
| EMBACHAS | • EMBACHAR tr. Meter el ganado lanar en el bache. |
| EMBACHES | • EMBACHAR tr. Meter el ganado lanar en el bache. |
| EMBICHAS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBUCHAS | • EMBUCHAR tr. Embutir carne picada en un buche o tripa de animal. |
| HABLEMOS | • hablemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hablar o de hablarse. • hablemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hablar o del imperativo… • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. |
| HABREMOS | • habremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de haber. |
| HAMBREAS | • hambreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hambrear. • hambreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. |
| HAMBREES | • hambrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hambrear. • hambreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. |
| HARBEMOS | • harbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de harbar. • harbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HEMBREAS | • hembreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hembrear. • hembreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HERBAMOS | • herbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de herbar. • herbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HOMBREAS | • hombreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hombrear. • hombreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. |
| HUMEABAS | • humeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. • HUMEAR tr. Amér. fumigar. |
| HUSMEABA | • husmeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de husmear. • husmeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. |
| MECHABAS | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |