| ABSCESOS | • abscesos s. Forma del plural de absceso. • ABSCESO m. Pat. Acumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos: en este último caso suele formar tumor o elevación exterior. |
| ABUSASES | • abusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abusar. • ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. • ABUSAR prnl. Guat. aguzar, despabilarse, estar muy atento. |
| ASBESTOS | • asbestos s. Forma del plural de asbesto. • ASBESTO m. Mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto, pero de fibras duras y rígidas que pueden compararse con el cristal hilado. |
| ASESABAS | • asesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asesar. • ASESAR tr. Hacer que alguien adquiera seso o cordura. • ASESAR intr. Adquirir seso o cordura. |
| BASASEIS | • basaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASTASES | • bastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastar o de bastarse. • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita. |
| BESASEIS | • besaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
| BISASEIS | • bisaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BUSCASES | • buscases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buscar. • BUSCAR tr. Hacer algo para hallar a alguna persona o cosa. |
| SABUESOS | • sabuesos s. Forma del plural de sabueso. • SABUESO adj. V. perro sabueso. • SABUESO m. fig. Pesquisidor, persona que sabe indagar, que olfatea, descubre, sigue o averigua los hechos. |
| SESEABAS | • seseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sesear. • SESEAR intr. Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s, ya sea con articulación predorsoalveolar o predorsodental, como en Andalucía, Canarias y América, ya con articulación apicoalveolar, como en la... |
| SESGABAS | • sesgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sesgar. • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |
| SILBASES | • silbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SISEABAS | • siseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SOBASEIS | • sobaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobar. • SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice. |
| SOBRASES | • sobrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrar. • sobrases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrasar. • sobrasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrasar. |
| SUBASTES | • subastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subastar. • subastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subastar. • SUBASTAR tr. Vender efectos o contratar servicios, arriendos, etc., en pública subasta. |
| SUBSANES | • subsanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subsanar. • subsanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |