| BERENGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BREGASEN | • bregasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| ENGARBAS | • engarbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engarbarse. • engarbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGARBES | • engarbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engarbarse. • engarbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| GARBASEN | • garbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garbar. • GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GARBINES | • GARBÍN m. garvín. |
| GARBINOS | • garbinos s. Forma del plural de garbino. • GARBINO m. Viento del Sudoeste. |
| GARBONES | • GARBÓN m. Val. Haz pequeño de leña menuda usada para los hornos. • GARBÓN m. Macho de la perdiz. |
| GINEBRAS | • GINEBRA f. Instrumento grosero con que se acompaña rudamente un canto popular, y se compone de una serie de palos, tablas o huesos que, ensartados por ambas puntas y en disminución gradual, producen cierto... • GINEBRA f. Bebida alcohólica obtenida de semillas y aromatizada con las bayas del enebro. |
| GOBERNAS | • gobernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GRABASEN | • grabasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grabar. • GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto. |
| GRANABAS | • granabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de granar. • GRANAR intr. Formarse y crecer el grano de los frutos en algunas plantas, como las espigas, los racimos, etc. |
| GUBERNAS | • gubernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gubernar. • gubernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| RASGABAN | • rasgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RASGAR tr. Romper o hacer pedazos, a viva fuerza y sin el auxilio de ningún instrumento, cosas de poca consistencia; como tejidos, pieles, papel, etc. • RASGAR tr. Tocar la guitarra rozando a la vez varias cuerdas. |
| RENGABAS | • rengabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rengar. • RENGAR tr. Descaderar, derrengar. |
| RINGABAS | • ringabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ringar. • RINGAR tr. Descaderar o herir gravemente los lomos de una persona o de un animal. |
| SANGRABA | • sangraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sangrar. • sangraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre. |
| SIRGABAN | • sirgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sirgar. • SIRGAR tr. Llevar a la sirga una embarcación. |
| SUBROGAN | • subrogan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |