| BAGREROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARRIGAS | • BARRIGA f. vientre, cavidad abdominal de los vertebrados que contiene diversos órganos. |
| BIGARROS | • BIGARRO m. bígaro. |
| BORREGAS | • BORREGA m. y f. Cordero o cordera de uno a dos años. • BORREGA m. fig. Nubecilla blanca, redondeada. |
| BREGARAS | • bregaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • bregarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. |
| BREGARES | • bregares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| GABARRAS | • GABARRA f. Embarcación mayor que la lancha, con árbol y mastelero, y generalmente con cubierta. • GABARRA f. fig. y fam. And. Molestia, cosa pesada y enojosa. |
| GABARROS | • GABARRO m. Nódulo de composición distinta de la masa de la piedra en que se encuentra encerrado. |
| GARBARAS | • garbaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garbar. • garbarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de garbar. • GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GARBARES | • garbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de garbar. • GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GARBERAS | • GARBERA f. And., Ar. y Murc. Montón de garbas. |
| GARBEROS | • garberos s. Forma del plural de garbero. • GARBERO m. And. Pañuelo, generalmente de los llamados de yerbas, que doblado de cierto modo se ciñe a la cabeza anudándolo sobre la nuca y de modo que los picos cuelguen. |
| GARRABAS | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
| GARROBAS | • GARROBA f. algarroba, fruto. |
| GARROBOS | • GARROBO m. ant. algarrobo. • GARROBO m. C. Rica, Hond. y Nicar. Saurio de fuerte piel escamosa, que abunda en las tierras cálidas de las costas y vive en las cercanías de las casas. |
| GERBERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRABARAS | • grabaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grabar. • grabarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de grabar. • GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto. |
| GRABARES | • grabares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de grabar. • GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto. |
| SABORGAR | • SABORGAR tr. ant. Llenar de sabor, dulzura y deleite. |
| SUBROGAR | • subrogar v. Derecho. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |