| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 19 palabras de ocho letras contienen A, B, I, N, R y V| ABREVIAN | • abrevian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abreviar. • ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. • ABREVIAR prnl. C. Rica y Nicar. Darse prisa. | | ABREVIEN | • abrevien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abreviar. • abrevien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abreviar. • ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. | | ENVIRABA | • enviraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de envirar. • enviraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. | | INERVABA | • inervaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de inervar. • inervaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… | | IVERNABA | • ivernaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ivernar. • ivernaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • IVERNAR intr. ant. invernar. | | NERVIABA | • nerviaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de nerviar. • nerviaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • NERVIAR tr. ant. Trabar con nervios. | | OBVIARAN | • obviaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obviar. • obviarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de obviar. • OBVIAR tr. Evitar, rehuir, apartar y quitar de en medio obstáculos o inconvenientes. | | OBVIAREN | • obviaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de obviar. • OBVIAR tr. Evitar, rehuir, apartar y quitar de en medio obstáculos o inconvenientes. • OBVIAR intr. p. us. Obstar, estorbar, oponerse. | | OBVIARON | • obviaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • OBVIAR tr. Evitar, rehuir, apartar y quitar de en medio obstáculos o inconvenientes. • OBVIAR intr. p. us. Obstar, estorbar, oponerse. | | PRIVABAN | • privaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. | | VARIABAN | • variaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de variar. • VARIAR tr. Hacer que una cosa sea diferente en algo de lo que antes era. • VARIAR intr. Cambiar una cosa de forma, propiedad o estado. | | VIBOREAN | • viborean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. | | VIBRABAN | • vibraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vibrar. • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. • VIBRAR intr. Mec. Experimentar un cuerpo elástico cambios alternativos de forma, de tal modo que sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el campo cambie de lugar. | | VIBRANDO | • vibrando v. Gerundio de vibrar. • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. • VIBRAR intr. Mec. Experimentar un cuerpo elástico cambios alternativos de forma, de tal modo que sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el campo cambie de lugar. | | VIBRANTE | • vibrante adj. Que vibra o se ha puesto en vibración. • vibrante adj. Vigoroso, con gran actividad o energía. • vibrante adj. Lingüística (fonética). Que se pronuncia haciendo vibrar los órganos de la articulación, como en la… | | VIBRARAN | • vibraran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vibrar. • vibrarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de vibrar. • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. | | VIBRAREN | • vibraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vibrar. • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. • VIBRAR intr. Mec. Experimentar un cuerpo elástico cambios alternativos de forma, de tal modo que sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el campo cambie de lugar. | | VIBRARON | • vibraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. • VIBRAR intr. Mec. Experimentar un cuerpo elástico cambios alternativos de forma, de tal modo que sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el campo cambie de lugar. | | VIBRASEN | • vibrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vibrar. • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. • VIBRAR intr. Mec. Experimentar un cuerpo elástico cambios alternativos de forma, de tal modo que sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el campo cambie de lugar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |