| ABSENTAS | • absentas s. Forma del plural de absenta. • absentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de absentarse. • ABSENTA f. ajenjo, bebida alcohólica. |
| ABSTENES | • abstenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abstener o de abstenerse. • ABSTENER tr. desus. Contener o refrenar; apartar. • ABSTENER prnl. Privarse de alguna cosa. |
| BANASTAS | • BANASTA f. Cesto grande formado de mimbres o listas de madera delgadas y entretejidas. |
| BANASTOS | • banastos s. Forma del plural de banasto. • BANASTO m. Banasta redonda. |
| BASTASEN | • bastasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita. |
| BASTONES | • bastones s. Forma del plural de bastón. • BASTÓN m. Vara de una u otra materia, por lo común con puño y contera y más o menos pulimento, que sirve para apoyarse al andar. |
| BESANTES | • besantes s. Forma del plural de besante. • BESANTE m. Antigua moneda bizantina de oro o plata, que también tuvo curso entre los mahometanos y en el occidente de Europa. |
| BISUNTAS | • BISUNTA adj. Sucio, sobado y grasiento. |
| BONISTAS | • BONISTA com. Persona que posee bonos, títulos de deuda pública. |
| INSTABAS | • instabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de instar. • INSTAR tr. Repetir la súplica o petición, insistir en ella con ahínco. • INSTAR intr. Apretar o urgir la pronta ejecución de una cosa. |
| OBSTASEN | • obstasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obstar. • OBSTAR intr. Impedir, estorbar, hacer contradicción y repugnancia. |
| OBSTINAS | • obstinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obstinar o de obstinarse. • obstinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obstinar o de obstinarse. |
| SENTABAS | • sentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sentar. • SENTAR tr. Poner o colocar a alguien en una silla, banco, etc., de manera que quede apoyado y descansando sobre las nalgas. • SENTAR intr. fig. y fam. Tratándose de la comida o la bebida, ser bien recibidas o digeridas por el estómago. |
| SUBASTAN | • subastan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subastar. • SUBASTAR tr. Vender efectos o contratar servicios, arriendos, etc., en pública subasta. |
| SUBASTEN | • subasten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subastar. • subasten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subastar. • SUBASTAR tr. Vender efectos o contratar servicios, arriendos, etc., en pública subasta. |
| SUBNOTAS | • subnotas s. Forma del plural de subnota. • SUBNOTA f. Impr. Nota puesta a otra nota de un escrito o impreso. |
| SUBTENSA | • SUBTENSA f. Geom. Cuerda de un arco. • SUBTENSA p. p. irreg. de subtender. |
| TENSABAS | • tensabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |