| ACOCAMOS | • acocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acocarse. • acocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acocarse. • ACOCARSE prnl. Agusanarse los frutos. |
| CALAMOCO | • CALAMOCO m. canelón, carámbano. |
| CAMBOCHO | • CAMBOCHO m. Ál. Nombre de uno de los dos palos con que se juega al calderón. |
| CARCOMIO | • carcomió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CARCOMER tr. Roer la carcoma la madera. • CARCOMER prnl. Llenarse de carcoma alguna cosa. |
| CHANCOMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOCAMOS | • CHOCAR intr. Encontrarse violentamente una cosa con otra, como una bala contra la muralla, un buque con otro, etcétera. • CHOCAR tr. Hacer que algo choque: el niño CHOCÓ el triciclo con la pared. |
| CLOCAMOS | • clocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de clocar. • clocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de clocar. • CLOCAR intr. cloquear. |
| COCEAMOS | • coceamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cocear. • coceamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cocear. • COCEAR intr. Dar o tirar coces. |
| COCIAMOS | • cocíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| COMPACTO | • compacto adj. Se dice de un cuerpo o material de textura densa, poco porosa. • compacto adj. Se dice de un equipo o máquina que tiene reunidos en una sola pieza los diversos aparatos para ejercer su función. • compacto adj. Que tiene mucha masa en relación con su volumen; condensado, denso. |
| CONCOMAN | • concoman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de concomer… • concoman v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de concomer o del imperativo negativo de concomerse. • CONCOMERSE prnl. fam. Mover los hombros y espaldas como quien se estriega por causa de alguna comezón. |
| CONCOMAS | • concomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de concomer o de concomerse. • concomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de concomer o de concomerse. • CONCOMERSE prnl. fam. Mover los hombros y espaldas como quien se estriega por causa de alguna comezón. |
| CONCOMIA | • concomía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de concomer o de concomerse. • concomía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONCOMERSE prnl. fam. Mover los hombros y espaldas como quien se estriega por causa de alguna comezón. |
| CORCAMOS | • corcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de corcarse. • corcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de corcarse. • CORCARSE prnl. Ar. y Murc. carcomerse. |
| COSCAMOS | • coscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de coscarse. • coscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de coscarse. • COSCARSE prnl. fam. concomerse. |
| MONICACO | • MONICACO m. despect. Hombre de mala traza. |
| MORCACHO | • MORCACHO m. Ar. morcajo. |