| CANDAMOS | • candamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de candar o de candarse. • candamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de candar o de candarse. • CANDAMO m. Antiguo baile rústico. |
| CANDEMOS | • candemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de candar o de candarse. • candemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de candar o del imperativo… • CANDAR tr. Cerrar con llave. |
| CISMANDO | • cismando v. Gerundio de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| COMANDAS | • comandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de comandar. • comandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comandar. • COMANDAR tr. Mil. Mandar un ejército, una plaza, un destacamento, una flota, etc. |
| COMANDES | • comandes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de comandar. • comandés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de comandar. • COMANDAR tr. Mil. Mandar un ejército, una plaza, un destacamento, una flota, etc. |
| COMANDOS | • comandos s. Forma del plural de comando. • COMANDO m. Mil. Mando militar. |
| CONSUMAD | • consumad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de consumar. • CONSUMAR tr. Llevar a cabo totalmente una cosa. CONSUMAR la redención del género humano; CONSUMAR un sacrificio, un crimen. |
| CUNDAMOS | • cundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cundir. • cundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cundir. • CUNDIR tr. ant. Ocupar, llenar. |
| DANCEMOS | • dancemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de danzar. • dancemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de danzar. |
| DESCAMAN | • descaman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descamar. • DESCAMAR tr. escamar, quitar las escamas a los peces. • DESCAMAR prnl. Caerse la piel en forma de escamillas. |
| DESCAMEN | • descamen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descamar. • descamen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descamar. • DESCAMAR tr. escamar, quitar las escamas a los peces. |
| DESCOMAN | • descoman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descomer. • descoman v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descomer. • DESCOMER intr. fam. descargar el vientre. |
| ENCISMAD | • encismad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| MACONDOS | • macondos s. Forma del plural de macondo. • MACONDO m. Col. Árbol corpulento de la familia de las bombáceas, semejante a la ceiba. |
| MANCADAS | • mancadas adj. Forma del femenino plural de mancado, participio de mancar. |
| MANCADOS | • mancados adj. Forma del plural de mancado, participio de mancar. |
| MANDUCAS | • manducas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de manducar. • manducás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de manducar. • MANDUCAR intr. fam. comer, tomar alimento. |
| MASCANDO | • mascando v. Gerundio de mascar. • MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura. • MASCAR prnl. fig. y fam. Considerarse como inminente un hecho importante. |
| MENDACES | • mendaces adj. Forma del plural de mendaz. • MENDAZ adj. mentiroso. |
| MOSCANDO | • moscando v. Gerundio de moscar. • MOSCAR tr. Hacer una muesca. |