| ASCONDAN | • ascondan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asconder. • ascondan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asconder. • ASCONDER tr. ant. esconder. |
| ASCONDEN | • asconden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asconder. • ASCONDER tr. ant. esconder. |
| CANDANOS | • cándanos s. Forma del plural de cándano. • CÁNDANO m. Palo seco. |
| CANDASEN | • candasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CANDAR tr. Cerrar con llave. |
| CANSADON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CANSANDO | • cansando v. Gerundio de cansar. • CANSAR tr. Causar cansancio. • CANSAR intr. ant. cansarse. |
| CENSANDO | • censando v. Gerundio de censar. • CENSAR tr. Incluir o registrar en el censo. • CENSAR intr. Hacer el censo o empadronamiento de los habitantes de algún lugar. |
| CONDENAS | • condenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de condenar o de condenarse. • condenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de condenar o de condenarse. • CONDENA f. Acción y efecto de condenar. |
| CONDENSA | • condensa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de condensar. • condensa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de condensar. • condensá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de condensar. |
| CONDESAN | • condesan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de condesar. • CONDESAR tr. Ahorrar, economizar. |
| CONDONAS | • condonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de condonar. • condonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de condonar. • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| CONSONAD | • consonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| DESNUCAN | • desnucan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desnucar. • DESNUCAR tr. Sacar de su lugar los huesos de la nuca. |
| ESCANDAN | • escandan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escandir. • escandan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escandir. • ESCANDIR tr. Métr. Medir el verso; contar el número de pies o de sílabas de que consta. |
| ESCANDEN | • escanden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escandir. • ESCANDIR tr. Métr. Medir el verso; contar el número de pies o de sílabas de que consta. |
| ESCINDAN | • escindan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escindir. • escindan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escindir. • ESCINDIR tr. Cortar, dividir, separar. |
| ESCONDAN | • escondan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esconder. • escondan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esconder. • ESCONDER tr. Encubrir, ocultar, Ú. t. c. prnl. |
| INCENSAD | • incensad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de incensar. • INCENSAR tr. Dirigir con el incensario el humo del incienso hacia una persona o cosa. |
| SECUNDAN | • secundan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SINDICAN | • sindican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sindicar… • SINDICAR tr. Acusar o delatar. • SINDICAR prnl. Entrar a formar parte de un sindicato. |