| CESTADAS | • CESTADA f. Lo que puede caber en una cesta. |
| CODASTES | • CODASTE m. Mar. Madero grueso puesto verticalmente sobre el extremo de la quilla inmediato a la popa, y que sirve de fundamento a toda la armazón de esta parte del buque. |
| COSTADOS | • costados s. Forma del plural de costado. • COSTADO m. Cada una de las dos partes laterales del cuerpo humano que están entre pecho, espalda, sobacos y vacíos. |
| DESCASTA | • descasta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descastar. • descasta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descastar. • descastá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descastar. |
| DESCASTE | • descaste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descastar. • descaste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descastar. • descaste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descastar. |
| DESCASTO | • descasto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descastar. • descastó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCASTAR tr. Acabar con una casta de animales, por lo común dañinos. |
| DESCOSTA | • descosta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESCOTAS | • descotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descotar. • descotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descotar. • DESCOTAR tr. escotar. |
| DESTACAS | • destacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destacar. • destacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destacar. • DESTACAR tr. Mil. Separar del cuerpo principal una porción de tropa, para una acción, expedición, escolta, guardia u otro fin. |
| DESTACES | • destaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destazar. • destacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destazar. • DESTACAR tr. Mil. Separar del cuerpo principal una porción de tropa, para una acción, expedición, escolta, guardia u otro fin. |
| DESTOCAS | • destocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destocar. • destocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destocar. • DESTOCAR tr. Quitar o deshacer el tocado. |
| DICTASES | • dictases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dictar. • DICTAR tr. Decir alguien algo con las pausas necesarias o convenientes para que otro lo vaya escribiendo. |
| DISCASTE | • discaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISCUTAS | • discutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de discutir. • discutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discutir. • DISCUTIR tr. Examinar atenta y particularmente una materia entre varias personas. |
| DISTICAS | • dísticas adj. Forma del femenino plural de dístico. • DÍSTICA adj. Bot. Dícese de las hojas, flores, espigas y demás partes de las plantas cuando están situadas en un mismo plano y miran alternativamente a uno y otro lado de un eje. • DÍSTICA m. Composición usual en la poesía griega y latina que consta de dos versos, por lo común un hexámetro seguido de un pentámetro. |
| SUSCITAD | • suscitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de suscitar. • SUSCITAR tr. Levantar, promover. |
| TASCADAS | • tascadas adj. Forma del femenino plural de tascado, participio de tascar. |
| TASCADOS | • tascados adj. Forma del plural de tascado, participio de tascar. |
| TUDESCAS | • tudescas adj. Forma del femenino plural de tudesco. • TUDESCA adj. Natural de cierto país de Alemania en la Sajonia inferior. • TUDESCA m. p. us. Capote alemán. |