| ACOGIERE | • acogiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de acoger. • acogiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. |
| ACOGIESE | • acogiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoger. • acogiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. |
| ANTECOGE | • antecoge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de antecoger. • antecoge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de antecoger. • antecogé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de antecoger. |
| CARGOSEE | • cargosee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cargosear. • cargosee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cargosear. • cargosee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cargosear. |
| CEGATERO | • CEGATERO m. y f. ant. regatón. |
| CENEGADO | • cenegado v. Participio de cenegar. • CENEGAR tr. Rioja. enlodar. |
| COAGENTE | • COAGENTE m. El que coopera a algún fin. |
| COGEDERA | • COGEDERA f. Varilla de madera o de hierro con que se coge el esparto. • COGEDERA adj. Que está en disposición o sazón de cogerse. • COGEDERA m. Mango o parte por donde se coge una cosa. |
| ELEGIACO | • elegíaco adj. Que pertenece a la elegía. • ELEGÍACO adj. Perteneciente o relativo a la elegía. • ELEGIACO adj. Perteneciente o relativo a la elegía. |
| ENCENAGO | • encenago v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encenagarse. • encenagó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCENAGARSE prnl. Meterse en el cieno. |
| ENCOGERA | • encogerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de encoger… • ENCOGER tr. Retirar contrayendo. Se usa ordinariamente hablando del cuerpo y de sus miembros. • ENCOGER intr. Disminuir lo largo y ancho de algunas telas o ropas, por apretarse su tejido cuando se mojan o lavan. |
| ENGOCETA | • engoceta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de engocetar. • engoceta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de engocetar. • engocetá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de engocetar. |
| ESCOGERA | • escogerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de escoger. • ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras. |
| GACETERO | • GACETERO m. y f. Persona que escribe para las gacetas o las vende. |
| GNETACEO | • GNETÁCEO adj. Bot. Dícese de plantas gimnospermas, árboles o arbustos, frecuentemente bejucos, con hojas laminares, de figura de escama o aovadas; flores unisexuales, por lo común dioicas, reunidas en... • GNETÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| GONCEARE | • gonceare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de goncear. • gonceare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de goncear. • goncearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de goncear. |
| GONCEASE | • goncease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de goncear. • goncease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GONCEAR tr. Mover una articulación. |
| RECOGERA | • recogerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de recoger. • RECOGER tr. Volver a coger; tomar por segunda vez una cosa. • RECOGER prnl. Retirarse a algún sitio, apartándose del trato con la gente. |
| VERGACEO | Lo sentimos, pero carente de definición. |