| BELICEÑA | • beliceña adj. Forma del femenino singular de beliceño. |
| CAÑIVETE | • CAÑIVETE m. ant. Cuchillo pequeño. |
| CEIBEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CEÑAREIS | • ceñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ceñar. • ceñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| CEÑASEIS | • ceñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| CIZAÑEEN | • cizañeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cizañear. • cizañeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| CIZAÑEES | • cizañees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cizañear. • cizañeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| DESCEÑIA | • desceñía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desceñir o de desceñirse. • desceñía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| ENCAÑEIS | • encañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCAÑICE | • encañice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encañizar. • encañice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encañizar. • encañice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encañizar. |
| ENCARIÑE | • encariñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encariñar. |
| ENCIZAÑE | • encizañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encizañar. • encizañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encizañar. • encizañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encizañar. |
| ESCAÑEIS | • escañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| MENCIEÑA | • MENCIEÑA adj. Natural de Doña Mencía. |
| RECEÑIAN | • receñían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECEÑIAS | • receñías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECEÑIDA | • receñida adj. Forma del femenino de receñido, participio de receñir. |
| RECEÑIRA | • receñirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECIÑERA | • reciñera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de receñir. • reciñera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SEÑALICE | • señalice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de señalizar. • señalice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de señalizar. • señalice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de señalizar. |