| BRUJESCA | • BRUJESCA adj. Propio del brujo o de la brujería, o perteneciente a ellos. |
| CARQUEJA | • CARQUEJA f. Arbusto dioico de 30 a 60 cm de altura, áfilo; posee tallos articulados, provistos longitudinalmente de dos alas de 2 a 5 mm de ancho, y se multiplica por división de matas. |
| CARRUAJE | • CARRUAJE m. Vehículo formado por una armazón de madera o hierro, montada sobre ruedas. |
| CRUJIERA | • crujiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crujir. • crujiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crujir. • CRUJIR intr. Hacer cierto ruido algunos cuerpos cuando rozan unos con otros o se rompen; como las telas de seda, las maderas, los dientes, etc. |
| CUAJAREN | • cuajaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cuajar o de cuajarse. • CUAJAR tr. Transformar una sustancia líquida en una masa sólida y pastosa. • CUAJAR intr. Formar la nieve y el agua superficies sólidas. |
| CUAJARES | • cuajares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cuajar o de cuajarse. • cuajares s. Forma del plural de cuajar. • CUAJAR m. Última de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes. |
| CUBIJARE | • cubijare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cubijar. • cubijare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cubijar. • cubijaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cubijar. |
| CUREÑAJE | • CUREÑAJE m. Conjunto de cureñas de un parque o de un ejército. |
| EJECUTAR | • ejecutar v. Derecho. • ejecutar v. Informática. • EJECUTAR tr. Poner por obra una cosa. |
| ENCORUJA | • encoruja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encorujarse. • ENCORUJARSE prnl. Encogerse, hacerse un ovillo. |
| ENJUNCAR | • enjuncar v. Sujetar o atar con ramales de juncos. • enjuncar v. Cubrir de juncos el asiento o respaldo de los muebles que lo llevan. • enjuncar v. Náutica. Sustituir los tomadores que normalmente sujetan aterrada una vela por juncos o filásticas. |
| JACUARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JUNCARES | • JUNCAR m. Sitio poblado de junqueras. |
| JUNCIERA | • junciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de juncir. • junciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de juncir. • JUNCIERA f. Vaso de barro, con tapa agujereada, para que salga el olor de las hierbas o raíces aromáticas que se ponen dentro de él en infusión con vinagre. |
| PAJUCERO | • PAJUCERO m. Ar. Lugar en que se pone a pudrir el pajuz. |
| RECRUJAN | • recrujan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recrujir. • recrujan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de recrujir. • RECRUJIR intr. Crujir mucho o repetidamente. |
| RECRUJAS | • recrujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de recrujir. • recrujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de recrujir. • RECRUJIR intr. Crujir mucho o repetidamente. |
| RECRUJIA | • recrujía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recrujir. • recrujía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECRUJIR intr. Crujir mucho o repetidamente. |
| RECUAJES | • recuajes s. Forma del plural de recuaje. • RECUAJE m. Tributo pagado por razón del tránsito de las recuas. |
| TRUCAJES | • trucajes s. Forma del plural de trucaje. • TRUCAJE m. Acción y efecto de trucar. |