| CHANGAIS | • CHANGAR tr. Romper, descomponer, destrozar. |
| CHANGASE | • CHANGAR tr. Romper, descomponer, destrozar. |
| CHANGLES | • CHANGLE m. Chile. Planta parásita, especie de hongo que crece en algunos árboles; es comestible. |
| CHANGUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANGUIS | • CHANGÜÍ m. fam. Chasco, engaño, vaya. |
| CHINGAIS | • CHINGAR tr. fam. Beber con frecuencia vino o licores. • CHINGAR intr. Can. Salpicar. • CHINGAR prnl. Embriagarse. |
| CHINGASE | • CHINGAR tr. fam. Beber con frecuencia vino o licores. • CHINGAR intr. Can. Salpicar. • CHINGAR prnl. Embriagarse. |
| CHINGLAS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGUAS | • CHINGUA f. Col. Trenza de pelo. |
| GACHONAS | • GACHÓNA adj. fam. Que tiene gracia, atractivo y dulzura. |
| GACHONES | • GACHÓN adj. fam. Que tiene gracia, atractivo y dulzura. |
| GANCHOSA | • GANCHOSA adj. Que tiene gancho o se asemeja a él. |
| GANCHOSO | • GANCHOSO adj. Que tiene gancho o se asemeja a él. |
| GRENCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUANCHES | • GUANCHE adj. Dícese del individuo de la raza que poblaba las islas Canarias al tiempo de su conquista. |
| GUINCHAS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| SANGACHO | • SANGACHO m. Parte más oscura de la carne del atún, que forma una franja en el cuerpo del animal. |