| CANGARAS | • cangaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cangar. • cangarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cangar. • CANGAR tr. Ast. Estorbar, entorpecer, ocupar un sitio indebidamente. |
| CANGARES | • cangares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cangar. • CANGAR tr. Ast. Estorbar, entorpecer, ocupar un sitio indebidamente. |
| CANGROSA | • cangrosa adj. Forma del femenino de cangroso. • CANGROSA adj. ant. Que adolece de cáncer. |
| CANGROSO | • CANGROSO adj. ant. Que adolece de cáncer. |
| CANGUROS | • canguros s. Forma del plural de canguro. • CANGURO m. Mamífero marsupial, herbívoro, propio de Australia e islas adyacentes con las extremidades posteriores muy desarrolladas, mediante las cuales se traslada a saltos. • CANGURO com. fig. y fam. Persona, generalmente joven, que se encarga de atender a niños pequeños en ausencia corta de los padres y, por lo regular, a cambio de una compensación económica. |
| CARANGAS | • CARANGA f. Hond. carángano. |
| CARGASEN | • cargasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cargar. • CARGAR tr. Poner o echar peso sobre una persona o una bestia. • CARGAR intr. Efectuar una carga contra el enemigo o contra una multitud. |
| CINGARAS | • CÍNGARA adj. gitano de raza. |
| CINGAROS | • cíngaros s. Forma del plural de cíngaro. • CÍNGARO adj. gitano de raza. |
| CONGRUAS | • CONGRUA f. Renta que debe tener con arreglo a las sinodales de cada diócesis, el que se ha de ordenar in sacris. • CONGRUA adj. congruente. |
| CONSAGRA | • consagra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de consagrar. • consagra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de consagrar. • consagrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de consagrar. |
| CONSAGRE | • consagre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de consagrar. • consagre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de consagrar. • consagre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de consagrar. |
| CONSAGRO | • consagro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de consagrar. • consagró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. |
| ENCARGAS | • encargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encargar o de encargarse. • encargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encargar o de encargarse. • ENCARGAR tr. Encomendar, poner una cosa al cuidado de uno. |
| ENCARGOS | • encargos s. Forma del plural de encargo. • ENCARGO m. Acción y efecto de encargar o encargarse. |
| ENGARCES | • engarces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engarzar. • engarcés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engarzar. • ENGARCE m. Acción y efecto de engarzar. |
| ENGRESCA | • engresca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de engrescar. • engresca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de engrescar. • engrescá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de engrescar. |
| GRANICES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRENCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |