| CALUNGOS | • calungos s. Forma del plural de calungo. • CALUNGO m. Col. y Venez. Especie de perro de pelo crespo. |
| CANGUEIS | • canguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cangar. |
| CANGUESO | • CANGÜESO m. Pez marino, teleósteo, acantopterigio, de color pardo aceitunado, con manchas más oscuras, oblongo y que alcanza unos 12 centímetros de largo; tiene la cabeza ancha, la cola redondeada y exuda por... |
| CANGUROS | • canguros s. Forma del plural de canguro. • CANGURO m. Mamífero marsupial, herbívoro, propio de Australia e islas adyacentes con las extremidades posteriores muy desarrolladas, mediante las cuales se traslada a saltos. • CANGURO com. fig. y fam. Persona, generalmente joven, que se encarga de atender a niños pequeños en ausencia corta de los padres y, por lo regular, a cambio de una compensación económica. |
| CHANGUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANGUIS | • CHANGÜÍ m. fam. Chasco, engaño, vaya. |
| CHINGUAS | • CHINGUA f. Col. Trenza de pelo. |
| CONGRUAS | • CONGRUA f. Renta que debe tener con arreglo a las sinodales de cada diócesis, el que se ha de ordenar in sacris. • CONGRUA adj. congruente. |
| CONGUEAS | • congueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conguear. • congueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conguear. |
| CONJUGAS | • conjugas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conjugar. • conjugás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conjugar. • CONJUGAR tr. ant. Cotejar, comparar una cosa con otra. |
| CUSINGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESGUACEN | • esguacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esguazar. • esguacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esguazar. |
| FUNGICAS | • FÚNGICA adj. Perteneciente o relativo a los hongos. |
| GLUCINAS | • GLUCINA f. Quím. Óxido de glucinio que entra en la composición del berilo y de la esmeralda, y que combinado con los ácidos forma sales de sabor dulce. |
| GUANACOS | • guanacos s. Forma del plural de guanaco. • GUANACO m. Mamífero rumiante de unos 13 decímetros de altura hasta la cruz, y poco más de largo desde el pecho hasta el extremo de la grupa; cabeza pequeña con orejas largas y puntiagudas; ojos negros y... |
| GUANCHES | • GUANCHE adj. Dícese del individuo de la raza que poblaba las islas Canarias al tiempo de su conquista. |
| GUINCHAS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| PUGNACES | • pugnaces adj. Forma del plural de pugnaz. • PUGNAZ adj. Belicoso, guerrero. |