| ANCLAMOS | • anclamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de anclar. • anclamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de anclar. • ANCLAR intr. Mar. echar anclas. |
| ANCLEMOS | • anclemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de anclar. • anclemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de anclar. • ANCLAR intr. Mar. echar anclas. |
| CALMASEN | • calmasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CALMAR tr. Sosegar, adormecer, templar. • CALMAR intr. Estar en calma o tender a ella. |
| CLAMASEN | • clamasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clamar. • CLAMAR tr. ant. llamar. • CLAMAR intr. Quejarse, dar voces lastimosas, pidiendo favor o ayuda. |
| CLONAMOS | • clonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de clonar. • clonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de clonar. • CLONAR tr. Producir clones. |
| COLMASEN | • colmasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colmar. • COLMAR tr. Llenar una medida, un cajón, un cesto, etc., de modo que lo que se echa en ellos exceda su capacidad y levante más que los bordes. |
| COLMENAS | • colmenas s. Forma del plural de colmena. • COLMENA f. Habitación de las abejas. |
| COLUMNAS | • columnas s. Forma del plural de columna. • COLUMNA f. Apoyo normalmente cilíndrico de techumbres o edificios. |
| COMENSAL | • comensal s. Gastronomía. Cada uno de los individuos que consumen alimentos en torno a una misma mesa. • comensal s. Biología. Organismo no parásito que vive sobre o dentro de otro y de él obtiene alimentos o protección… • comensal s. Persona que radica en el domicilio de otra, a expensas de ésta. |
| CULMINAS | • culminas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de culminar. • culminás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de culminar. • CULMINAR intr. Llegar una cosa al grado más elevado, significativo o extremado que pueda tener. |
| ENCALMAS | • encalmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encalmar. • encalmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encalmar. • ENCALMAR tr. Tranquilizar, serenar. |
| ENCALMES | • encalmes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encalmar. • encalmés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encalmar. • ENCALMAR tr. Tranquilizar, serenar. |
| LAMISCAN | • lamiscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lamiscar. • LAMISCAR tr. fam. Lamer aprisa y con ansia. |
| LANCEMOS | • lancemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lanzar o de lanzarse. • lancemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lanzar o del imperativo… |
| MALCASAN | • malcasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de malcasar. • MALCASAR tr. Casar a una persona sin las circunstancias que se requieren para la felicidad del matrimonio. |
| MALCASEN | • malcasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malcasar. • malcasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de malcasar. • MALCASAR tr. Casar a una persona sin las circunstancias que se requieren para la felicidad del matrimonio. |
| MUSCULAN | • musculan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de muscular. |