| CARRALES | • CARRAL m. Barril o tonel a propósito para acarrear vino. • CARRAL m. Murc. y Sal. carraco, viejo achacoso. |
| CARRILES | • CARRIL adj. ant. camino carretero. • CARRIL m. Huella que dejan en el suelo las ruedas del carruaje. |
| CARRUSEL | • CARRUSEL m. Espectáculo en que varios jinetes ejecutan vistosas evoluciones. |
| CLARORES | • CLAROR m. Resplandor o claridad. |
| CLORARAS | • cloraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clorar. • clorarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de clorar. • CLORAR tr. Quím. Introducir átomos de cloro en la molécula de un compuesto químico. |
| CLORARES | • clorares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de clorar. • CLORAR tr. Quím. Introducir átomos de cloro en la molécula de un compuesto químico. |
| CLORURAS | • cloruras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de clorurar. • clorurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de clorurar. • CLORURAR tr. Transformar una substancia en cloruro. |
| CORLARAS | • corlaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corlar. • corlarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de corlar. • CORLAR tr. Dar corladura. |
| CORLARES | • corlares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de corlar. • CORLAR tr. Dar corladura. |
| CORRALES | • CORRAL m. Sitio cerrado y descubierto, en las casas o en el campo, que sirve habitualmente para guardar animales. |
| CORROSAL | • CORROSAL m. anona. |
| CRISOLAR | • CRISOLAR tr. acrisolar. |
| CRURALES | • crurales adj. Forma del plural de crural. • CRURAL adj. Perteneciente o relativo al muslo. |
| LACRARAS | • lacraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lacrar. • lacrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. |
| LACRARES | • lacrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
| LUCRARAS | • lucraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lucrar o de lucrarse. • lucrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lucrar o de lucrarse. • LUCRAR tr. Conseguir lo que se desea. |
| LUCRARES | • lucrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de lucrar o de lucrarse. • LUCRAR tr. Conseguir lo que se desea. • LUCRAR prnl. Ganar, sacar provecho de un negocio o encargo. |
| SECARRAL | • SECARRAL f. Sequedal, terreno muy seco. |