| CANTAMOS | • cantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cantar. • cantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cantar. • CANTAR intr. Formar con la voz sonidos melodiosos y variados. |
| CANTEMOS | • cantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cantar. • cantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cantar. • CANTAR intr. Formar con la voz sonidos melodiosos y variados. |
| CEMENTAS | • cementas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cementar. • cementás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cementar. • CEMENTAR tr. Calentar una pieza de metal en contacto con otra materia en polvo o en pasta. |
| CENTIMAS | • CÉNTIMA adj. centésimo, cada una de las cien partes de un todo. • CÉNTIMA m. Moneda, real o imaginaria, que vale la centésima parte de la unidad monetaria, real, peseta, escudo o peso. |
| CIMENTAS | • cimentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cimentar. • CIMENTAR tr. Echar o poner los cimientos de un edificio u obra. |
| CINTAMOS | • cintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cintar. • cintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cintar. • CINTAR tr. Arq. Poner cintas o fajas imitadas, como adorno, en las construcciones. |
| COMENTAS | • comentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de comentar. • comentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comentar. • COMENTAR tr. Explanar, declarar el contenido de un escrito, para que se entienda con más facilidad. |
| CONMISTA | • CONMISTA adj. p. us. conmixto. |
| CONMUTAS | • conmutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conmutar. • conmutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conmutar. • CONMUTA f. Conmutación, permuta. |
| CONTAMOS | • contamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contar. • contamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. |
| MANCASTE | • mancaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mancar. • MANCAR tr. Lisiar, estropear, herir a uno en las manos, imposibilitándole el libre uso de ambas o de una de ellas. • MANCAR intr. ant. Faltar, dejarse de hacer una cosa por falta de alguien. |
| MANTECAS | • MANTECA f. Gordura de los animales, especialmente la del cerdo. |
| MANTICAS | • mánticas s. Forma del plural de mántica. • mánticas adj. Forma del femenino plural de mántico. • MÁNTICA f. Conjunto de prácticas mediante las cuales se trataba de adivinar el porvenir. |
| MASTICAN | • mastican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de masticar. • MASTICAR tr. Triturar la comida con los dientes, mascar. |
| MESTENCA | • MESTENCA adj. ant. Que no tiene señor o amo conocido. |
| TANCAMOS | • tancamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tancar. • tancamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |
| TINCAMOS | • tincamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tincar. • tincamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |