| CAPSULAS | • capsulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de capsular. • capsulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de capsular. • cápsulas s. Forma del plural de cápsula. |
| CAPSULES | • capsules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de capsular. • capsulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de capsular. • CAPSULAR tr. Cerrar definitivamente las botellas, poniéndoles la cápsula. |
| CHUPASES | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| CULPASES | • culpases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de culpar. • CULPAR tr. Atribuir la culpa. |
| CULPOSAS | • culposas adj. Forma del femenino plural de culposo. • CULPOSA adj. Dícese del acto u omisión imprudente o negligente que origina responsabilidades. |
| CUPROSAS | • cuprosas adj. Forma del femenino plural de cuproso. • CUPROSA adj. Quím. Aplícase al óxido de cobre que tiene menos oxígeno, y a las sales que con él se forman. |
| ESCULPAS | • esculpas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esculpir. • esculpás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esculpir. • ESCULPIR tr. Labrar a mano una obra de escultura, especialmente en piedra, madera o metal. |
| ESCUPAIS | • escupáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de escupir. • ESCUPIR intr. Arrojar saliva por la boca. ESCUPIR en el suelo. • ESCUPIR tr. Arrojar de la boca algo como escupiendo. |
| ESCUPIAS | • escupías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escupir. • ESCUPIR intr. Arrojar saliva por la boca. ESCUPIR en el suelo. • ESCUPIR tr. Arrojar de la boca algo como escupiendo. |
| OCUPASES | • ocupases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ocupar. • OCUPAR tr. Hablando de territorios, lugares, edificios, locales, etc., y también de objetos menores, tomar posesión o apoderarse de ellos, invadirlos o instalarse en ellos. • OCUPAR prnl. Emplearse en un trabajo, ejercicio o tarea. |
| PUBESCAS | • pubescas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pubescer. • pubescás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| PUTESCAS | • PUTESCA adj. fam. Perteneciente o relativo a las prostitutas. |
| SAMPSUCO | • SAMPSUCO m. mejorana, hierba. |
| SAPLUCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAPLUCOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPLICAS | • suplicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de suplicar. • suplicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de suplicar. • súplicas s. Forma del plural de súplica. |
| SUSPECTA | • SUSPECTA adj. ant. sospechoso, que provoca o motiva sospecha. |
| SUSPICAZ | • suspicaz adj. Que usualmente desconfia o tiene sospechas. • SUSPICAZ adj. Propenso a concebir sospechas o a tener desconfianza. |