| ADHERIRE | • adheriré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de adherir. • ADHERIR tr. Pegar una cosa a otra. ADHIERO el sello al sobre; ADHIRIÓ el cartel a la pared. • ADHERIR intr. Pegarse una cosa con otra. |
| ADHIEREN | • adhieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de adherir. |
| ADHIERES | • adhieres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adherir. |
| DEHESAIS | • dehesáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESAHIJE | • desahijé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desahijar. • desahíje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desahijar. • desahíje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desahijar. |
| DESAHITE | • desahité v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desahitarse. • desahíte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desahitarse. • desahíte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desahitarse. |
| DESHIELA | • deshiela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshelar. • deshiela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshelar. |
| ENHIELAD | • enhielad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enhielar. • ENHIELAR tr. Mezclar una cosa con hiel. |
| HACIENDE | • haciende v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hacendar. • haciende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hacendar. • haciende v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hacendar. |
| HALDEEIS | • haldeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HEDERIAN | • hederían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HEDERIAS | • hederías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HEDIENTA | • HEDIENTA adj. hediondo. |
| HEDIERAN | • hedieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HEDIERAS | • hedieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HENDERIA | • hendería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de hender. • hendería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de hender. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HENDIERA | • hendiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hender. • hendiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hender. • hendiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hendir. |
| HEREDAIS | • heredáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| REHERIDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |