| AÑEDAMOS | • añedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de añedir. • añedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| AÑEDIMOS | • añedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de añedir. • añedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| AÑUDEMOS | • añudemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de añudar. • añudemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de añudar. • AÑUDAR tr. anudar. |
| DESMAÑAR | • desmañar v. Hacer difícil o imposible la realización de algo o la continuación de un modo de proceder. • DESMAÑAR tr. ant. Estorbar, impedir. |
| DESMAÑAS | • desmañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmañar. • desmañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmañar. • DESMAÑA f. Falta de maña y habilidad. |
| DESMAÑOS | • desmaños s. Forma del plural de desmaño. • DESMAÑO m. Desaliño, descuido. |
| DESMOÑAD | • desmoñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑAN | • desmoñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑAR | • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑAS | • desmoñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmoñar. • desmoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DEZMEÑAS | • DEZMEÑA adj. dezmero. |
| DOMEÑAIS | • domeñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de domeñar. • DOMEÑAR tr. Someter, sujetar y rendir. |
| DOMEÑASE | • domeñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domeñar. • domeñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DOMEÑAR tr. Someter, sujetar y rendir. |
| DOÑEAMOS | • doñeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de doñear. • doñeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
| ESMUÑIDA | • esmuñida adj. Forma del femenino de esmuñido, participio de esmuñir. |
| MADREÑAS | • MADREÑA f. almadreña. |
| MAÑEADAS | • mañeadas adj. Forma del femenino plural de mañeado, participio de mañear. |
| MAÑEADOS | • mañeados adj. Forma del plural de mañeado, participio de mañear. |
| MAÑOSEAD | • mañosead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |