| DESPLAZO | • desplazo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desplazar o de desplazarse. • desplazó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPLAZAR tr. Mover o sacar a una persona o cosa del lugar en que está. |
| EMPEZADO | • empezado v. Participio de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPOZADA | • empozada adj. Forma del femenino de empozado, participio de empozar. |
| EMPOZADO | • empozado v. Participio de empozar. • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. • EMPOZAR intr. Amér. Quedar el agua detenida en el terreno formando pozas o charcos. |
| ESPEDAZO | • espedazo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espedazar. • espedazó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPEDAZAR tr. ant. y hoy vulg. despedazar. |
| PEGADIZO | • pegadizo adj. Dicho de una sustancia o superficie: Que fácilmente se pega, adhiere o une a otra. • pegadizo adj. Que tiende a quedarse o grabarse en la memoria. • pegadizo adj. Que se contagia con facilidad. |
| PEZOLADA | • PEZOLADA f. Porción de hilos sueltos sin tejer que están en los principios y fines de las piezas de paño. |
| PODREZCA | • podrezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de podrecer. • podrezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de podrecer. • podrezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de podrecer. |
| POETIZAD | • poetizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de poetizar. • POETIZAR intr. Hacer o componer versos u obras poéticas. • POETIZAR tr. Embellecer alguna cosa con el encanto de la poesía; darle carácter poético. |
| POLIDEZA | • POLIDEZA f. ant. Calidad de polido. |
| TROPEZAD | • tropezad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tropezar. • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. • TROPEZAR prnl. Rozarse las bestias una mano con la otra. |
| ZAMPEADO | • zampeado s. Obra que se hace con cadenas de madera y macizos de mampostería para fabricar sobre terrenos falsos… • ZAMPEADO m. Arq. Obra que se hace de cadenas de madera y macizos de mampostería, para fabricar sobre terrenos falsos o invadidos por el agua. • ZAMPEAR tr. Arq. Afirmar el terreno con zampeados. |
| ZAPEADOS | • zapeados adj. Forma del plural de zapeado, participio de zapear. |
| ZAPEANDO | • zapeando v. Gerundio de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZARPEADO | • zarpeado v. Participio de zarpear. • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |