| CODOÑATE | • codoñate s. Gastronomía. Mermelada, carne de membrillo. • CODOÑATE m. Dulce de membrillo. |
| COÑEANDO | • coñeando v. Gerundio de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| DOMEÑADO | • domeñado v. Participio de domeñar. • DOMEÑAR tr. Someter, sujetar y rendir. |
| DOÑEADOR | • DOÑEADOR adj. ant. Decíase del que se familiarizaba fácilmente con las mujeres o las cortejaba. |
| DOÑEADOS | • doñeados adj. Forma del plural de doñeado, participio de doñear. |
| DOÑEAMOS | • doñeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de doñear. • doñeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
| DOÑEANDO | • doñeando v. Gerundio de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
| DOÑEARON | • doñearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
| ENCOÑADO | • encoñado v. Participio de encoñarse. |
| ENROÑADO | • enroñado v. Participio de enroñar. • ENROÑAR tr. Llenar de roña, pegarla. |
| ENSOÑADO | • ensoñado v. Participio de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENTOÑADO | • entoñado v. Participio de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| ESCOÑADO | • escoñado v. Participio de escoñar. |
| ESTADOÑO | • ESTADOÑO m. Ast. Estaca del carro. |
| ORDEÑADO | • ordeñado v. Participio de ordeñar. • ORDEÑAR tr. Extraer la leche exprimiendo la ubre. |
| POSADEÑO | • posadeño adj. Natural de Posadas, Misiones, Argentina. |
| RETOÑADO | • retoñado v. Participio de retoñar. • RETOÑAR intr. Volver a echar vástagos la planta. |