| AFAMADOS | • afamados adj. Forma del plural de afamado, participio de afamar. • AFAMADO adj. famoso. • AFAMADO adj. ant. hambriento. |
| AFUMADOS | • afumados adj. Forma del plural de afumado, participio de afumar. • AFUMADO adj. ant. Decíase de la casa o el lugar habitado. |
| DEFORMAS | • deformas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deformar. • deformás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deformar. • DEFORMAR tr. Hacer que algo pierda su forma regular o natural. |
| DESFORMA | • desforma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desformar. • desforma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desformar. • desformá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desformar. |
| DIMORFAS | • DIMORFA adj. Mineral. Aplícase a la sustancia que puede cristalizar según dos sistemas diferentes; como el carbonato de cal, que da las especies aragonito y espato calizo. |
| DISFORMA | • disforma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disformar. • disforma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disformar. • disformá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disformar. |
| ESFUMADO | • esfumado s. Arte, Pintura. Acción o efecto de esfumar. Técnica pictórica que se obtiene por aumentar varias capas… • esfumado v. Participio de esfumar. • ESFUMAR tr. Pint. Extender los trazos de lápiz restregando el papel con el esfumino para dar empaste a las sombras de un dibujo. |
| FARDAMOS | • fardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fardar. • fardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fardar. • FARDAR tr. Surtir y abastecer a uno, especialmente de ropa y vestidos. |
| FARDEMOS | • fardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fardar. • fardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fardar. • FARDAR tr. Surtir y abastecer a uno, especialmente de ropa y vestidos. |
| FEUDAMOS | • feudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de feudar. • feudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de feudar. • FEUDAR tr. ant. Dar en feudo. |
| FILMADOS | • filmados adj. Forma del plural de filmado, participio de filmar. |
| FIRMADOS | • firmados adj. Forma del plural de firmado, participio de firmar o de firmarse. |
| FORMADAS | • formadas adj. Forma del femenino plural de formado, participio de formar o de formarse. |
| FORMADOS | • formados adj. Forma del plural de formado, participio de formar o de formarse. |
| FRADAMOS | • fradamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fradar. • fradamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fradar. • FRADAR tr. Ast. y Cantabria. afrailar. |
| FRADEMOS | • frademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fradar. • frademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fradar. • FRADAR tr. Ast. y Cantabria. afrailar. |
| FUNDAMOS | • fundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fundar. • fundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fundar. • fundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fundir. |
| MORFADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MORFADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOFLAMAD | • soflamad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de soflamar. • SOFLAMAR tr. Fingir, usar palabras afectadas para chasquear o engañar a uno. • SOFLAMAR prnl. Tostarse, requemarse con la llama lo que se asa o cuece. |