| DUCHARAN | • DUCHAR tr. Dar una ducha. |
| DUCHAREN | • DUCHAR tr. Dar una ducha. |
| DUCHARON | • DUCHAR tr. Dar una ducha. |
| ENHUERAD | • enhuerad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enhuerar. • ENHUERAR tr. Volver huero. • ENHUERAR intr. Volverse huero. |
| HARINUDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HARINUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HONDURAS | • honduras s. Forma del plural de hondura. • Honduras s. Geografía. País de Centroamérica. Limita con el océano Pacífico, El Salvador, Guatemala, el mar Caribe… • HONDURA f. Profundidad de una cosa, ya sea en las concavidades de la tierra, ya en las del mar, ríos, pozos, etc. |
| HUNDIERA | • hundiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hundir o de hundirse. • hundiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. |
| HUNDIRAN | • hundirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDIRAS | • hundirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDIRIA | • hundiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de hundir o de hundirse. • hundiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. |
| HURDANAS | • HURDANA adj. Natural de Las Hurdes. |
| HURDANOS | • hurdanos s. Forma del plural de hurdano. • HURDANO adj. Natural de Las Hurdes. |
| HURGANDO | • hurgando v. Gerundio de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| HURONEAD | • huronead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de huronear. • HURONEAR intr. Cazar con hurón. |
| HURTANDO | • hurtando v. Gerundio de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. • HURTAR prnl. fig. Ocultarse, desviarse. |
| REHUNDAN | • rehúndan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rehundir. • rehúndan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDAS | • rehundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rehundir. • rehúndas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDIA | • rehundía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rehundir. • rehundía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| RUCHANDO | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |