| AMPRADAS | • ampradas adj. Forma del femenino plural de amprado, participio de amprar. |
| AMPRADOS | • amprados adj. Forma del plural de amprado, participio de amprar. |
| DEPRIMAS | • deprimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deprimir o de deprimirse. • deprimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deprimir o de deprimirse. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. |
| DESPUMAR | • DESPUMAR tr. espumar. |
| EMPADRAS | • empadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empadrarse. • empadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPADRES | • empadres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empadrarse. • empadrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPARDAS | • empardas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empardar. • empardás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empardar. • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| EMPARDES | • empardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empardar. • empardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empardar. • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| EMPEDRAS | • empedrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empedrar. • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| EMPRADAS | • empradas adj. Forma del femenino plural de emprado, participio de emprar. |
| EMPRADOS | • emprados adj. Forma del plural de emprado, participio de emprar. |
| PERDAMOS | • perdamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de perder o de perderse. • perdamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de perder o del imperativo… • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. |
| PRIMADAS | • primadas adj. Forma del femenino plural de primado, participio de primar. • PRIMADA f. fam. Acción propia del primo o persona incauta. • PRIMADA adj. Que tiene preeminencia o calidad de primado. |
| PRIMADOS | • primados s. Forma del plural de primado. • PRIMADO adj. Que tiene preeminencia o calidad de primado. • PRIMADO m. Primer lugar, grado, superioridad o ventaja que una cosa tiene respecto de otras de su especie. |
| PROMESAD | • promesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de promesar. • PROMESAR tr. NO. Argent. Hacer promesas, por lo general piadosas. |
| PUDRAMOS | • pudramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pudrir. • pudramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. |
| SAMPEDRO | • Sampedro s. Apellido. |