| ANDORRAS | • ANDORRA f. p. us. fam. Mujer andorrera. |
| ARRENDAS | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| ARRENDES | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| DRENARAS | • drenaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de drenar. • drenarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de drenar. • DRENAR tr. Avenar, desaguar. |
| DRENARES | • drenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de drenar. • DRENAR tr. Avenar, desaguar. |
| ENDORSAR | • ENDORSAR tr. endosar. |
| ENSORDAR | • ENSORDAR tr. ant. ensordecer. |
| NARRADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NARRADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RENDARAS | • rendaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rendar. • rendarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rendar. • RENDAR tr. binar, dar segunda reja a la tierra o cava a las viñas. |
| RENDARES | • rendares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rendar. • RENDAR tr. binar, dar segunda reja a la tierra o cava a las viñas. |
| RENDIRAS | • rendirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rendir o de rendirse. • RENDIR tr. Vencer, sujetar, obligar a las tropas, plazas o embarcaciones enemigas, etc., a que se entreguen. • RENDIR prnl. fig. Tener que admitir alguna cosa. |
| RESONDRA | • resondra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de resondrar. • resondra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de resondrar. • resondrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de resondrar. |
| RONDARAS | • rondaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • rondarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. |
| RONDARES | • rondares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| SENDERAR | • SENDERAR tr. senderear. |
| SERRANDO | • SERRAR tr. Cortar o dividir con la sierra. • SERRAR intr. Murc. Ajear la perdiz. |
| SONRODAR | • sonrodar v. Infinitivo de sonrodarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a sonrodar» o «va a sonrodarse». • SONRODAR prnl. Atascarse las ruedas de un carruaje. |
| SURDIRAN | • surdirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |