| DANTISTA | • DANTISTA adj. Dícese del que con especialidad se dedica al estudio de Dante y de sus obras. |
| DENTASTE | • dentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dentar. • DENTAR tr. Formar dientes a una cosa; como a la hoz, la sierra, etc. • DENTAR intr. endentecer. |
| DENTISTA | • dentista s. Odontología. Médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que… • DENTISTA com. Persona profesionalmente dedicada a cuidar la dentadura, reponer artificialmente sus faltas y curar sus enfermedades. |
| DESTETAN | • destetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de destetar… • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. • DESTETAR prnl. fam. Despechugarse una mujer. |
| DETENTAS | • detentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de detentar. • detentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETESTAN | • detestan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de detestar. • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
| DISTANTE | • distante adj. Que tiene o toma cierta distancia (cantidad de espacio o de tiempo) respecto de otro ser, punto o elemento; que dista. • distante adj. Que está o se percibe lejos, no cerca de determinado referente. • distante adj. Que evita la comunicación, el trato, la emotividad o la amistad íntima. |
| DISTINTA | • distinta adj. Forma del femenino singular de distinto. • DISTINTA adj. Que no es lo mismo; que tiene realidad o existencia diferente de aquello otro de que se trata. • DISTINTA m. desus. vulg. instinto. |
| ENTESTAD | • entestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entestar. • ENTESTAR tr. Unir dos piezas o maderos por sus cabezas. • ENTESTAR intr. Estar una cosa en contacto con otra; lindar con ella. |
| INTESTAD | • intestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de intestar. • INTESTAR intr. Encajar una cosa en otra. |
| OSTENTAD | • ostentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ostentar. • OSTENTAR tr. Mostrar o hacer patente una cosa. |
| TANDISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TENTADAS | • tentadas adj. Forma del femenino plural de tentado, participio de tentar. |
| TENTADOS | • tentados adj. Forma del plural de tentado, participio de tentar. |
| TESTANDO | • testando v. Gerundio de testar. • TESTAR intr. Hacer testamento. • TESTAR tr. Tachar, borrar. |
| TINTADAS | • tintadas adj. Forma del femenino plural de tintado, participio de tintar. |
| TINTADOS | • tintados adj. Forma del plural de tintado, participio de tintar. |
| TONTADAS | • TONTADA f. Tontería, simpleza. |
| TOSTANDO | • tostando v. Gerundio de tostar. • TOSTAR tr. Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color. |