| AFLUENTE | • afluente adj. Que afluye. • afluente adj. Figuradamente, que tiene facilidad para hablar larga y persuasivamente. • afluente s. Geografía. Curso de agua que no alcanza el mar, sino que desemboca en otro río al que alimenta con su caudal. |
| AFLUYERE | • afluyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de afluir. • afluyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de afluir. |
| AFLUYESE | • afluyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afluir. • afluyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afluir. |
| AFUELLEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AFUELLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DEFALQUE | • defalque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de defalcar. • defalque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de defalcar. • defalque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de defalcar. |
| EFLUYERA | • efluyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de efluir. • efluyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de efluir. |
| ENFLAQUE | • enflaque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enflacar o de enflacarse. • enflaque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enflacar… • enflaque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enflacar o del imperativo negativo de enflacarse. |
| ENFLAUTE | • enflaute v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enflautar. • enflaute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enflautar. • enflaute v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enflautar. |
| FALLUTEE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FEUDALES | • feudales adj. Forma del plural de feudal. • FEUDAL adj. Perteneciente o relativo al feudo. |
| FLANQUEE | • flanquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de flanquear. • flanquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de flanquear. • flanquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de flanquear. |
| FLAQUEEN | • flaqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de flaquear. • flaqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de flaquear. • FLAQUEAR intr. Debilitarse, ir perdiendo fuerza. |
| FLAQUEES | • flaquees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de flaquear. • flaqueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de flaquear. • FLAQUEAR intr. Debilitarse, ir perdiendo fuerza. |
| FUELLEGA | • FUÉLLEGA f. And. Huella del pie en la tierra. |
| FUSELAJE | • fuselaje s. Aeronáutica. Parte principal de un avión; en su interior se sitúan la cabina de mando, la cabina de… • FUSELAJE m. Cuerpo del avión donde van los pasajeros y las mercancías. |
| LEUCOFEA | • LEUCOFEA adj. desus. De color gris o ceniciento. |