| ACERINEO | • aceríneo adj. Botánica. Se dice de los árboles angiospermos dicotiledóneos, con hojas opuestas y semillas sin albumen… • ACERÍNEO adj. Bot. aceráceo. |
| ALEONEIS | • aleonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aleonar. • ALEONAR tr. Chile. Alborotar. |
| ANEROIDE | • ANEROIDE adj. V. barómetro aneroide. |
| ANEXIONE | • anexione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de anexionar. • anexione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de anexionar. • anexione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de anexionar. |
| APEONEIS | • apeonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apeonar. • APEONAR intr. Andar a pie y aceleradamente, lo que por lo común se entiende de las aves, y en especial de las perdices. |
| AVENICEO | • AVENÍCEO adj. Perteneciente a la avena. |
| ENACEITO | • enaceito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enaceitar. • enaceitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENACEITAR tr. Untar con aceite. |
| ENTREOIA | • entreoía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entreoír. • entreoía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTREOÍR tr. Oír una cosa sin percibirla bien o entenderla del todo. |
| EOCENICA | • eocénica adj. Forma del femenino de eocénico. • EOCÉNICA adj. Geol. eoceno. |
| EVANECIO | • evaneció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EVANECER tr. evanescer. |
| GEOGENIA | • geogenia s. Parte de la geología que estudia el origen y transformación de la Tierra. • GEOGENIA f. Parte de la geología, que trata del origen y formación de la Tierra. |
| LEONERIA | • LEONERÍA f. Bizarría, bravata, fieros. |
| NEOMENIA | • NEOMENIA f. Primer día de la Luna. |
| NEOTENIA | • NEOTENIA f. Biol. Fenómeno por el cual en determinados seres vivos se conservan caracteres larvarios o juveniles después de haberse alcanzado el estado adulto. |
| ONECERIA | • onecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de onecer. • onecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de onecer. • ONECER intr. Sal. Crecer, cundir o aprovechar. |
| ONECIERA | • oneciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de onecer. • oneciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de onecer. • ONECER intr. Sal. Crecer, cundir o aprovechar. |
| PEONERIA | • PEONERÍA f. p. us. Tierra que un hombre labra ordinariamente en un día. |
| SAINETEO | • saineteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sainetear. • saineteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SAINETEAR intr. Representar sainetes. |