| CIZAÑEEN | • cizañeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cizañear. • cizañeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| ENCAÑEIS | • encañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCAÑICE | • encañice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encañizar. • encañice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encañizar. • encañice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encañizar. |
| ENCARIÑE | • encariñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encariñar. |
| ENCIZAÑE | • encizañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encizañar. • encizañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encizañar. • encizañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encizañar. |
| ENDEÑAIS | • endeñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| ENDIÑARE | • endiñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de endiñar. • endiñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de endiñar. • endiñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de endiñar. |
| ENDIÑASE | • endiñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endiñar. • endiñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENDIÑAR tr. Dar o asestar un golpe. |
| ENGAÑEIS | • engañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. • ENGAÑAR prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error. |
| ENSAÑEIS | • ensañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensañar. • ENSAÑAR tr. Irritar, enfurecer. • ENSAÑAR prnl. Deleitarse en causar el mayor daño y dolor posibles a quien ya no está en condiciones de defenderse. |
| ENSEÑAIS | • enseñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enseñar o de enseñarse. • ENSEÑAR tr. Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos. • ENSEÑAR prnl. Acostumbrarse, habituarse a una cosa. |
| MENCIEÑA | • MENCIEÑA adj. Natural de Doña Mencía. |
| NIÑEAREN | • niñearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
| NIÑEARES | • niñeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
| NIÑEASEN | • niñeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
| NIÑEASES | • niñeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
| NIÑEASTE | • niñeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
| RECEÑIAN | • receñían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RETEÑIAN | • reteñían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de reteñir. • RETEÑIR tr. Volver a teñir del mismo o de otro color alguna cosa. • RETEÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal, retiñir. |